Con ánimo de debatir sobre la reforma laboral que se enviará en los próximos días al Congreso, el Gobierno recibió en la Casa Rosada y durante tres horas a los principales dirigentes de la CGT, con Hugo Moyano a la cabeza, para tratar de acordar sobre los puntos que incluirá el proyecto.
La reunión comenzó cerca de las 16.30 y se dirigieron directamente al despacho del ministro de Interior, Guillermo Francos, donde también estaba el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quienes los invitaron para tratar de acordar los artículos más conflictivos, antes de que el texto comience a ser debatido en la Cámara de Diputados.
Además de Moyano, participaron del encuentro los secretarios generales de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), y las autoridades de los gremios de la construcción, Gerardo Martínez; de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez; de los Seguros, Jorge Sola, y de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri. También se encontraban los secretarios de Trabajo, Julio Cordero, y de Interior, Lisandro Catalán, y los gremialistas Marina Jaureguiberry (SADOP); Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio); Susana Benítez (SATSAID), y Oscar Rojas (Maestranza).
Los dirigentes gremiales también se interiorizaron sobre el proyecto de Ley Bases y sobre la homologación de convenios y las futuras negociaciones paritarias, tras lo cual les entregaron a las autoridades nacionales un texto con propuestas propias.
“Junto al jefe de gabinete y el secretario de Trabajo mantuvimos un encuentro con los secretarios generales de la CGT y dirigentes de múltiples entidades gremiales. En línea con las reuniones mantenidas con legisladores, gobernadores y dirigentes, seguimos dialogando con todos los sectores y trabajando para la construcción de consensos que nos permitan llevar adelante las reformas que necesita la Argentina”, señaló Francos luego del encuentro.
El Gobierno aceptaría bajar dos artículos de la reforma laboral objetados por el sindicalismo en busca de lograr un mayor consenso político para acelerar su aprobación parlamentaria: la limitación de las cuotas solidarias y la ultra actividad de los convenios colectivos de trabajo.
Desde el oficialismo precisaron que el texto final de la reforma laboral lo está elaborando la Unión Cívica Radical, que luego se la presentará a La Libertad Avanza (LLA) para ultimar los detalles y debatirla luego en el plenario de comisiones de Diputados, a la par de la Ley Bases y el paquete fiscal. (DIB) ACR
Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…
Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…
La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…
Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…
El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…
En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…