El próximo jueves 14 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús tendrá un punto de discusión clave en su agenda: el tratamiento de un Proyecto de Comunicación presentado por el bloque UCR – GEN, que solicita al Departamento Ejecutivo (DE) del municipio un informe detallado sobre los hechos delictivos ocurridos en el último mes en la ciudad.
El proyecto, impulsado por la bancada de la UCR y el GEN, pone de relieve una preocupación que ha sido recurrente en los últimos tiempos: la deficiencia en la información pública sobre hechos delictivos. Los concejales del bloque argumentan que, aunque en ciertos momentos y bajo presión social, mediática o política, se han difundido algunos datos, lo cierto es que la falta de información periódica y detallada dificulta la planificación en seguridad y la toma de decisiones por parte de las autoridades.
La Falta de Transparencia en la Información:
En los considerandos del proyecto, los ediles expresan que, en los últimos meses, ha habido una notable escasez de información respecto a los hechos delictivos en el distrito, lo que, según señalan, dista mucho de reflejar la realidad de la situación. “Contar con información precisa es vital para poder planificar, asignar recursos y exigir acciones efectivas”, remarcan en su propuesta. Para el bloque UCR – GEN, la transparencia es fundamental para mejorar la seguridad y garantizar el bienestar de los vecinos.
El Proyecto: Solicitudes Específicas:
El Proyecto de Comunicación presentado solicita, en primer lugar, que el Departamento Ejecutivo remita un informe completo sobre las denuncias recibidas en la Comisaría Primera de Chascomús, detallando los siguientes aspectos:
El objetivo del proyecto es garantizar que toda la información relevante sobre seguridad sea publicada de manera accesible para la comunidad, respetando las normativas de privacidad pero también asegurando un flujo constante y adecuado de datos sobre los hechos que afectan a los vecinos de Chascomús.
¿Qué Implica para los Vecinos de Chascomús?
De aprobarse este proyecto, la transparencia en la gestión de la seguridad pública podría mejorar notablemente, permitiendo que los vecinos de Chascomús tengan acceso a un panorama más claro sobre los hechos delictivos ocurridos en la ciudad. A su vez, esto permitiría una mejor planificación de políticas públicas y una mayor exigencia a las autoridades para la implementación de medidas concretas para la mejora de la seguridad.
El proyecto, además, responde a un pedido creciente de la ciudadanía para contar con información fidedigna sobre los temas que más afectan a la comunidad, como lo es la seguridad. La iniciativa busca ser una herramienta para fortalecer la confianza de la población en las instituciones locales, mejorando la comunicación entre las autoridades y la comunidad.
En resumen, el Proyecto de Comunicación presentado por el bloque UCR – GEN busca establecer un mecanismo de transparencia para la difusión de hechos delictivos en el distrito, con el fin de mejorar la seguridad y la calidad de vida de los chascomunenses. La sesión del 14 de noviembre será clave para definir si el Concejo Deliberante aprueba este pedido, que podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestionan y comunican los hechos delictivos en la ciudad.
El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…
Cipriano Pérez del Cerro, Secretario de Gobierno de Chascomús, destacó en su intervención en la…
El gobernador Axel Kicillof mantuvo hoy en Villa Gesell una reunión política con un grupo de intendentes…
El gobierno bonaerense otorgó Apoyos Financieros del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a hospitales…
La Feria de Emprendedores y Artesanos de Chascomús, ubicada en Avenida Costanera España y Presidente…
La misma se llevará a cabo en el predio del CENADE en Ezeiza desde el…