Procrear: extienden seis meses la dispensa para el pago de valores de deuda

Esa decisión se había tomado a partir de un decreto de 2022 y por el período de seis meses desde su entrada en vigencia, manteniéndose las demás condiciones oportunamente pactadas en el contrato de fideicomiso. Pero ahora, a través del decreto de necesidad y urgencia 329/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo decidió extender la medida hasta fin de año.

La norma precisa que se mantienen las demás condiciones oportunamente pactadas en el Contrato de Fideicomiso, y aclara que la prórroga no altera el aval del Tesoro Nacional por la suma equivalente del capital Valores Fiduciarios de Deuda (VFD) e intereses. A través del artículo 13 del decreto 829 del 13 de diciembre de 2022, el Gobierno había otorgado originalmente la dispensa al Procrear del pago de los VRD por seis meses.

En tanto, la norma publicada este jueves señala que la postergación “procura la mejora de la situación del Procrear para la asunción de compromisos inmediatos, sin alterar los plazos de amortización de los VRD inicialmente estimados, de conformidad a los correspondientes prospectos”.

“Se estima conveniente prorrogar el plazo de la dispensa”, señalan los considerandos de la norma que, a la vez, subrayan que “la urgencia en la adopción de esta medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”. Los VRD representan el modo en que el Procrear financia el desarrollo de viviendas, emitiendo estos valores que cuenta con oferta pública en el mercado de capitales.

El Procrear fue creado por decreto en junio de 2021 para facilitar el acceso a la vivienda propia de la población y la generación de empleo. En agosto de 2020 ese programa se relanzó, y se pusieron marcha obras en distintos puntos del país “que importaron un esfuerzo presupuestario del Tesoro Nacional y, asimismo, se han realizado sorteos con el fin de otorgar financiamiento a créditos individuales”, resaltó el Gobierno. Y aseguró que esa política “ha permitido mejorar las condiciones de acceso a la vivienda y dinamizar la industria de la construcción”. (DIB)

Últimas noticias

El legendario grupo Los Charros se suman a “El Festival” en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, Chascomús reunirá nuevamente a más de 200 niños, niñas…

% días atrás

Obra Pública: Fue recuperado un nuevo sector de la muralla de la costanera de Chascomús

Los trabajos de reconstrucción de la muralla de la costanera se llevan a cabo en…

% días atrás

Provincia lleva a Nación a la justicia por un multimillonario desvío de fondos que debieron usarse para reparar rutas

El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y un grupo de 20 intendentes del interior bonaerense…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos protagoniza la presentación de la nueva indumentaria de Estudiantes en redes sociales

La imagen del jugador chascomunense Joaquín Tobio Burgos se ha apoderado de las redes sociales…

% días atrás

Javier Gastón entregó la habilitación de la cocina al emprendimiento local “Frucht”

En esta oportunidad, se trata de la cocina domiciliaria de Micaela Rosales y Mariano Argañaraz…

% días atrás

El Concejo Deliberante de Chascomús tratará la campaña “No compres lo robado”

En la sesión de este jueves 13 de febrero, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús…

% días atrás