Primera privatización de Milei: una empresa de EEUU ofertó por IMPSA

La empresa norteamericana Arc Energy confirmó que presentó una primera oferta para quedarse con Impsa. Esto sucedió minutos después de que el Gobierno difundiera la firma de una carta de intención para ceder el control de la emblemática firma fundada por la familia Pescarmona.

Un comunicado oficial del Ministerio de Economía indica que comenzó “el proceso de cesión de acciones y capitalización” de la firma.

Arc Energy asegura que su objetivo es “reestructurar la deuda actual de Impsa, generar nuevos negocios y volver a instalarla como protagonista del sector energético mundial”.

A su vez, desde la compañía basada en Houston explicaron que aún no hicieron público el monto de su oferta por “un convenio de confidencialidad”.

Actualmente, el Estado posee el 63,7% de las acciones de Impsa, la provincia de Mendoza, 21,2% y el 15,1% restante se divide entre privados. Según cifras oficiales, la compañía tiene una deuda con bonistas internacionales equivalente a US$500 millones y, tal como explicaron desde un despacho del Gobierno, esto motivó que el Estado busque correrse de la compañía.

“El proceso se inició formalmente con una primera propuesta de capitalización presentada por un fondo de inversión norteamericano”, explicó el Ministerio de Economía. Dicha etapa se prolongará durante 30 días, en un período denominado de “Debida Diligencia, que estará abierto a la intención de otros posibles interesados.”

El 10 de agosto se publicará en Boletín Oficial la oferta recibida y “se iniciará el plazo de mejoramiento de oferta”, que se extenderá otros 60 días. Si al cabo de ese período nadie supera la alternativa original, entonces comenzaría el proceso formal de capitalización de Impsa.

En una conferencia de prensa, el secretario de Planeamiento, Juan Pazo, expresó que a partir de la puesta en marcha del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) “muchas inversiones en sectores como el hidroeléctrico o minero pueden hacer que esta compañía se ponga en valor. Desde nuestro lado, lo más importante es garantizar la continuidad de la empresa”. (DIB)

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás