Esteban Wood, coordinador de Estrategia Municipal sobre Drogas de la Municipalidad de Chascomús. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
En la mañana de ayer, el coordinador de Estrategia Municipal sobre Drogas de la Municipalidad de Chascomús, Esteban Wood, acudió al recinto del Honorable concejo Deliberante en el marco de la Comisión de Reglamento ante el convenio que firmó el municipio con la Fundación Creando Espacios de Libertad por dos años prorrogables. También debido a que el mismo se firma al referéndum del HCD.
Al respecto, EL CRONISTA conversó con el coordinador estrategia municipal, quien mencionó que “es una fundación que tiene larga trayectoria en el campo de la salud mental y las adicciones” y “es un convenio que nos permite trabajar conjuntamente con esta institución para lo que es el abordaje en términos de prevención, asistencia, capacitación e investigación”.
Dentro del marco de Estrategia Municipal Sobre Droga, “el convenio tiene la finalidad de un paraguas en las acciones específicas que se vayan diseñando”, remarcó Wood tras previos trabajos en conjunto que han llevado a cabo con el espacio.
Y agregó: “La idea es seguir avanzando en las necesidades que tiene la población de Chascomús, sea en capacitaciones y atención” en el marco de la salud mental y consumos problemáticos dentro del eje de trabajo de la fundación radicada en Chascomús por el 2018 y que cuenta con una sede en la localidad de Quilmes.
En ese sentido, el coordinador estrategia municipal señaló: “Vamos a seguir trabajando como vimos haciendo con un paraguas formal, que estimó que el consejo ya estará tramitando para autorizarlo”.
En lo referido a capacitaciones e investigaciones, indicó que “las acciones específicas tendrán que ver con cuestiones que atañen a nuestro municipio y la comunidad pensado en fortalecer las capacidades de los equipos a nivel local y lo que es prevención seguir trabajando en las escuelas. En asistencia, brindar acompañamiento a las personas que lo necesiten”.
Finalmente, Wood enunció que se esta programando para mediados de noviembre el Segundo Congreso de Salud Mental Comunitaria, como segunda instancia del primer congreso que se organizó en el 2019 en Chascomús cuando la fundación conmemoró los 15 años y que “logramos que se instalará en la ciudad”.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…
Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…
A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…
La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…
Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…
En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…