Preocupa la laguna La Picasa y desde Junín piden reunión con Hidráulica de Provincia

El crecimiento de la laguna La Picasa y las lluvias del otoño preocupan en el distrito de Junín y desde el Concejo Deliberante local pidieron una reunión informativa con las autoridades de la Dirección de Hidráulica de la provincia.

“Mandamos la semana pasada un pedido a Hidráulica para que se acerquen a dialogar con nosotros o ir a charlar con ellos. Nos preocupa no solo el ingreso de agua sino también el mantenimiento”, señaló el concejal Rodrigo Esponda (Juntos), según publicó hoy el diario juninense La Verdad.

Es que, en los últimos días, la Comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios, a cargo de Esponda, pidió a las autoridades de Hidráulica información sobre el estado de las lagunas ubicadas en el partido de Junín (Mar Chiquita, Gómez y El Carpincho).

“Queremos saber además si estamos con el personal para poder manejarlas y respetar los protocolos que dictaminó Hidráulica en su momento. Eso es responsabilidad de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires”, indicó el edil.

Esponda, quien además es el expresidente de la Sociedad Rural local, sostuvo que lo importante es que “se haga el mantenimiento que corresponde en estas obras que nos han salido tanto dinero a los argentinos y que son tan importantes”.

“No quiero ser alarmista. Pero queremos saber cómo está funcionando la cuenca, si se están haciendo los controles. El clima nos juega una mala pasada y lamentablemente hay un exceso hídrico en otoño históricamente. Queremos saber si las obras están hechas y mantenidas como corresponde para que el sistema no se dañe”, agregó.

Además, en FM Metrópoli, Esponda indicó que “estamos ante un aumento en el nivel del agua” en Junín y que “hay una crecida de agua que también está ingresando a La Picasa”, situaciones que se suman a las lluvias. “Ante un otoño que normalmente es llovedor queremos charlar con la gente de hidráulica”, amplió.

La Picasa, laguna que comparten Santa Fe y Buenos Aires, ha desencadenado en conflictos históricamente. Se trata de un espejo de agua que tiene bajo potencial de escurrimiento y que creció exponencialmente en las últimas décadas.

Desde Santa Fe vienen advirtiendo sobre la situación. La semana pasada el presidente del Comité de Cuenca La Picasa, Juan Carlos Duhalde, le dijo al portal de la región ABC Rural, que la laguna creció desde noviembre 1,30 metros.

“El problema no está solamente ahí. Tanto la ruta como el ferrocarril están en la cota 104,80, todavía 1,70 por arriba del ‘pelo de agua’. El problema es que sigue entrando agua y si sigue la lluvia estamos muy mal”, agregó. (DIB) MT

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás