Precios Justos: marcas y principales valores de la nueva canasta

El Gobierno finalmente publicó este viernes el programa Precios Justos, en el que estuvo trabajando por varias semanas, y logró consensuar con las empresas de consumo masivo.

El listado, que depende de la provincia, ronda los 1765 productos que permanecerán con su precio congelado por los próximos 120 días. El programa incluye alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza que aportan los principales fabricantes del país y con una destacada presencia de primeras marcas. Desde CIF y Knorr, de Unielever, hasta Opera, BC y Chocolinas, de Arcor, pasando por Coca-Cola y Sprite (Coca Cola) y La Serenísima (Mastellone Hnos).

Los grandes supermercados también aportaron productos de marca propia. Desde Carrefour hasta Coto, pasando por Cencosud (Jumbo, Disco), La Anónima y Changomás.

El acuerdo consta de dos ejes: por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.

Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

En todos los casos la lista incluye el precio de salida de fábrica (sin IVA) y el precio de venta al público, que es el que será fiscalizado por los inspectores de la Secretaría de Comercio y de los distintos municipios y que también será monitoreado por el consumidor a través de la app de Precios Justos.

Algunos precios: la Coca-Cola light de 1,5 litros figura con un precio de $321 y la de 1,75, a $357, mientras que la lata de 473 cm3 de Warsteiner (de CCU) tendrá su precio congelado en $ 156 hasta marzo, al igual que lata de 354 cm3 de Quilmes en $82.

La yerba Nobleza Gaucha, Molinos Río de la Plata, de un kilo cotiza a $694, la Rosamonte $696 y la Despalada Playadito de 500 gr está $515. Mientras tanto, Mastellone Hnos. aportó a sus tres leches frescas más populares (La Serenísima 1%, 2% y 3%) con un precio uniforme de $215.

Entre fideos, por ejemplo los Fusilli Lucchetti de 500 gr está $158, los spaghetti Trigo Candeal Matarazzo $189, el arroz Largo Fino Gallo por kilo $192,40 y el café molido torrado La Virginia por 1000 gr $1.965. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás