Posgrado: Más de 1.300 estudiantes rindieron examen para realizar residencias en hospitales bonaerenses

De un total de 8.359 personas inscritas en todo el país para el examen único, 1.359 son aspirantes que realizaron la prueba en las sedes bonaerenses de La Plata, Pergamino y Bahía Blanca.

Actualmente, la provincia ofrece 2.200 cupos para residentes en diversas especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, y psiquiatría. Los resultados se publicarán en la página oficial de residencias la semana del 15 de julio.

La residencia es un sistema de formación de posgrado intensivo en servicio que combina estudio y trabajo, dirigido a las disciplinas y especialidades que forman parte del equipo de salud en todos sus niveles de atención.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la actual gestión, se centra en mejorar las condiciones laborales y salariales de los residentes, reconociendo que son la futura fuerza laboral necesaria para enfrentar la complejidad de los problemas de salud del Primer Estado argentino.

Estos beneficios para residentes se enmarcan en el Plan Integral “Más Salud, Más Cuidados”, una política fundamental del Plan Quinquenal de Salud bonaerense.

El programa incluye varios beneficios para residentes y profesionales de especialidades prioritarias. Para los graduados, graduadas y futuros residentes, las medidas incluyen un incremento salarial del 15% sobre el salario de los residentes de primer año, el título de especialista universitario financiado por el Ministerio de Salud para quienes completen sus residencias, la garantía de ingreso a planta al finalizar la especialidad, cupos reservados para las becas de investigación Julieta Lanteri, formación innovadora con equipos de simulación y acceso a beneficios del Banco Provincia.

Mayores incentivos

Además, el nuevo Reglamento de Residentes ofrece mayores incentivos para la formación de posgrado en territorio bonaerense, como la reducción de las guardias de 24 a 12 horas, un plus salarial por guardias y por hijos/as, la posibilidad de elegir zonas de baja cobertura y la eliminación de los sábados, entre otros beneficios.

Según supo InfoGEI, también se eliminó el pago a la Caja de Médicos y se otorga una bonificación del 40% por “trayectoria formativa” a todos los profesionales de hospitales provinciales que completen una residencia. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás