Nube de humo producto del incendio en el camping. Foto Lucas Oliveira.
Por Ximena B. Xiong
El domingo, 17 de octubre del 2021, ocurrió un voraz incendio en camino de circunvalación, kilómetro 18, específicamente en Camping los Quinchos, donde acudieron Bomberos Voluntarios de Chascomús.
Informaron desde bomberos que tras llamado telefónico, partieron las unidades 2, 3, 6, 15, 21 y 23, al mando del comandante Gerardo Zaccheo. Llegados al lugar comprobaron que el fuego afectaba 27 quinchos,14 casillas rodantes y tres embarcaciones.
Tras realizar la sofocación correspondiente y salvando más del 75% de las propiedades puestas sobre parcelas, de las 25% que fueron consumidas por el fuego. Posteriormente a las tareas de prevención y remoción, regresaron al cuartel luego de más de dos horas de trabajo.
Cabe mencionar, que en el lugar se hicieron presente personal de la policía, Defensa Civil, inspectoría y ambulancia del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”, quien atendió al encargado del lugar.
Ante lo ocurrido, cabría preguntarse quién brindará respuestas y posibles soluciones a los daños y pérdidas materiales de las personas propietarias de los quinchos, casillas rodantes y embarcaciones que lamentablemente fueron consumidas por el incendio.
Desde la Secretaría de Turismo mencionaron a EL CRONISTA que la municipalidad de Chascomús no ha tomado posesión de la Parcela Ribereña Nº4, y si bien en su momento el concesionario envió una carta para rescindir, desde la comuna manifestaron que no era la manera correcta de entregar el predio.
Posteriormente se realizó una clausura y desde hace más de ocho meses permanece en el departamento de legales para su resolución, debido a que la concesión concluyó su contrato en el 2018. De igual manera, desde la secretaría aludieron que la responsabilidad recae en el concesionario.
En cuanto al documento presentado por mesa de entrada de la municipalidad de Chascomús por parte del concesionario, de apellido Nikyel, con fecha del cinco de abril del corriente año, se explicita la entrega del predio objeto de la concesión de conformidad a los antecedentes, hechos y derechos expuestos.
Entre ellos, indica sobre el contrato de concesión que estableció un lapso de 10 años, a partir del 4 de julio del 2008, con una opción de prórroga de tres años, para lo cual mediante notas manifestó la voluntad de prorrogar la concesión.
Y “a pesar de ello por decreto 602/18 el municipio dispuso que debía entregar el predio en fecha 3 de agosto del 2018”. Posteriormente, por Ordenanza 4986/16 el municipio revió su posición y extendió una prórroga hasta el 30 de abril de 2019.
También, a lo largo del documento, se expuso sobre múltiples acciones de hostigamiento, tales como clausuras e intentos de dañar la entrada para retirar los tubos de acceso, impidiendo el ingreso y egreso a los usuarios del camping. La misma “fue suspendida con el compromiso verbal que en el día de la fecha entregaría la concesión”.
En este sentido, señaló dar cuenta que se informó a la totalidad de los habituales usuarios que a partir del día de la fecha, abril del 2021, “a pedido del DE municipal concluye mi responsabilidad y es el propio municipio el que se responsabiliza de velar por el cuidado del predio y los bienes”.
Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…