Pignatiello estuvo muy lejos de las expectativas, y hasta de sus propias marcas

Por Gastón M. Luppi, desde Tokio

El lunes de Japón se cerró con una frustración para la delegación argentina. Delfina Pignatiello, una de las deportistas sobre las que estaban depositadas esperanzas de una buena participación, estuvo muy lejos de sus mejores registros en los 1.500 metros estilo libre de la natación de estos Juegos Olímpicos de Tokio.

La ilusión de acercarse a una final olímpica empezó a desvanecerse ya en el cuarto, quinto largo a la piscina del Centro Acuático de Tokio. En la quinta serie, con la estadounidense Kathleen Ledecky a la cabeza, la deportista de la zona norte del Gran Buenos Aires nadó la distancia en 16m33s69, no solo a 58s34 de la vencedora (que con 15m35m35 estableció uno nuevo récord olímpico), sino que además culminó 22s01 de la anteúltima, la española Mireia Belmonte.PUBLICIDAD

Pignatiello tiene por mejor marca personal los 15m51s68 que logró en Barcelona en 2019, poco antes de los Juegos Panamericanos de Lima, en los que ganó tres medallas de oro (400, 800 y 1.500 metros). O sea, en este debut en Juegos Olímpicos de mayores (en Buenos Aires 2018 fue plata en 400 y 800 metros) estuvo a 42 segundos de su mejor registro; fue 29ª sobre 33 competidoras.

Al término de la prueba, Pignatiello solo habló para las cámaras de TV -no lo hizo con la prensa escrita-. Allí analizó: “No fue como esperaba. Estos últimos diez días había tenido mejores sensaciones de las que tuve recién en la carrera. Pero bueno, debut olímpico, muchas emociones, primeros Juegos. Quise salir a un ritmo fuerte y tirar contra la más fuerte de la serie, la serie más rápida de todas. Sabía que iba a ser dura y el pase me dolió bastante más de lo que esperaba”, explicó la joven nacida en San Isidro, citada por el Comité Olímpico Argentino.

“Los nervios no jugaron de mi lado esta vez, será la próxima. Esta es mi primera oportunidad olímpica y sé que va a haber más, incluso en estos Juegos. Así que a cambiar la cabeza, seguir entrenando antes de los 800 (del jueves) y tratando de disfrutar lo más posible, aunque no haya salido la carrera como yo quería”, agregó, y cerró: “Fue una preparación bastante dura con el tema de la pandemia, muchos meses sin nadar, sin las mismas condiciones que mis rivales, y traté de traer la mejor versión que pude a los Juegos y sé que la traje por más que el tiempo no haya salido. Superé un montón de barreras, este año maduré muchísimo, crecí en muchos aspectos de mi vida y me quedo con eso. No me quedo con la carrera de hoy, me quedo con todo lo demás. Se que soy otra atleta ahora y que si no se me dio hoy se me va a dar otro día”.

La propuesta de casamiento

En el resto de la actividad para los deportistas argentinos, la nicoleña Belén Pérez Maurice tuvo debut y despedida en el sable femenino de la esgrima. En sus terceros Juegos Olímpicos fue superada 15-12 por la húngara Anna Marton. Sin embargo, las noticias en torno de Maurice pasaron por otro lado. Es que durante una entrevista con el canal deportivo TyC Sports, su pareja y maestro Lucas Saucedo aprovechó la ocasión para proponerle casamiento ante las cámaras de TV.

Por otro lado, duro revés para la selección masculina de básquetbol en Saitama, con caída por 118 a 100. En tanto, el seleccionado de handball perdió 33-25 con Alemania. A su vez, primer triunfo para “Las Leonas” del hockey femenino, 3-0 sobre España. Y el clásico del vóleibol masculino fue para Brasil, 3-2: 19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14.

Del lado de las buenas noticias, la selección masculina de rugby arrancó el lunes con un triunfo sobre Australia, 29-19. En cambio, durante la tarde cayó 35-14 ante Nueva Zelanda. A su vez, Francisco “Bebu” Verón tuvo un gran debut en la categoría 69-75 kilos del boxeo, 5-0 al sueco Adam Chartoi. En cambio, derrota para Ramón Quiroga en 48-52 kilos.

En tiro, Melisa Gil fue 18ª en la segunda jornada de clasificación del skeet femenino, y su hermano Federico, 17º. Así, culminaron en los puestos 18ª y 17º. En tenis, Nadia Podoroska superó a la rusa Ekaterina Aleksandrova, 6-1 y 6-3.

Por último, en vela, 32º, 22º y 21ª puestos para Francisco Guaragna en Laser; Celia Tejerina fue 18ª y 15ª en RS:X; Lucía Falasca, 27ª, 21ª en Laser radial; Francisco Saubidet Birkner, 21º y no terminó y 17º en RS:X. (DIB)

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás