Petróleo offshore: aprueban la realización del pozo exploratorio a 300 kilómetros de Mar del Plata

La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación aprobó la perforación del pozo exploratorio petrolero Argerich-1 en el mar argentino, a poco más de 300 kilómetros frente a las costas de Mar del Plata.

La aprobación fue confirmada a través de la resolución 19/2022. La misma fue determinada este miércoles por la mencionada secretaría, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La normativa da vía libre para “la realización del Proyecto ‘Perforación de un pozo exploratorio, denominado ‘Argerich-1’ Cuenca Argentina Norte” que presentó la empresa Equinor Argentina.

Asimismo, determina que la firma “deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones” en el marco del estudio de impacto realizado.

El Argerich-1 será el primer pozo exploratorio offshore (costa fuera) en aguas ultra profundas de Argentina y su realización tendrá el objetivo de explorar 15.000 km2, en una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.  

En caso de que no se encuentren hidrocarburos el pozo será sellado mediante técnicas que permiten su hermeticidad. En tanto, si se halla un yasimiento se iniciará la etapa para establecer los límites del mismo con pozos diseñados para testear el fluido a producir.  

La aprobación del organismo ambiental se da dos días después de que la Cámara de Apelaciones levantara la medida cautelar que frenaba los trabajos para la explotación de petróleo offshore.

La resolución judicial ordenó “dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”.

Asimismo, estableció una serie de “condiciones esenciales” para la ejecución del proyecto, entre las que se encuentra la inclusión de “observadores permanentes” del grupo “Pampa Azul”. El mismo deberá “velar por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca, por la tutela del Agujero Azul, así como denunciar a las autoridades administrativas y judiciales actuantes cualquier acontecimiento que afecte sensiblemente al ambiente, para propiciar la inmediata suspensión de las actividades”. (DIB) MT

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás