La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que "imponer un candidato no es ganar"
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que “imponer un candidato no es ganar” en referencia a su renuncia a postularse en las elecciones legislativas para dar paso a las preferencias del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien propicia a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal para encabezar la lista porteña.
“Ganó el PRO y Juntos por el Cambio. No creo que haya ganado Larreta. El imponer un candidato no es ganar. Dar un paso de ejemplaridad también es ganar”, dijo en diálogo con Radio con Vos al ser consultada respecto a si su declinación a ser candidata significaba una victoria de Rodríguez Larreta que ahora tendría vía libre para nominar a María Eugenia Vidal en ese distrito.
“Lo importante es la unidad que genera tranquilidad en el votante y en el que se quiere acercar”, opinó Bullrich, quien habló de su nuevo rol: “Recorrer todo el país para fortalecer esta propuesta”.
La exministra de Seguridad nacional afirmó que, si hubiera competido, “hubiera tenido enormes posibilidades de ganar” pero consideró que eso ya pasó y ahora se debe “mirar para adelante”.
Bullrich hizo estas declaraciones durante la mañana, poco antes de que comience la reunión vía zoom de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio con el objetivo de “consolidar la unidad de los tres partidos en cada una de las provincias”.
Con la presencia de Bullrich, Rodríguez Larreta y el propio expresidente Mauricio Macri, entre otros, los referentes de la Coalición Cívica, la UCR y PRO, junto a su pata peronista, se reunieron con la mirada puesta en las candidaturas.
En un comunicado difundido tras el encuentro dijeron que buscarán “consolidar la alianza”, pero también ampliarla “incorporando a partidos provinciales y los candidatos independientes”.
“El objetivo central está puesto en consolidar la unidad de los tres partidos en cada una de las provincias y en las jurisdicciones en las que está presente con la participación del Peronismo Republicano”, sostuvo la gacetilla.
Para ese trabajo crearon una comisión integrada por los presidentes partidarios y un miembro de cada fuerza.
En el caso de la UCR, Alfredo Cornejo estará acompañado por el senador Luis Naidenoff; por el PRO será liderado por Bullrich junto a Eduardo Macchiavelli, y en el caso de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro contará con la ayuda de la diputada provincial Maricel Etchecoin. (DIB)
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…