El Ministerio de Economía cree que el Índice de Precios al Consumidor de enero, que fue del 20,6%, confirma una tendencia a la “desaceleración” en el ritmo de los aumentos de precios, que “se viene observando desde mediados de diciembre”.
“La mediana de las estimaciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) para el mes pasado se había ubicado en 25% y 21,9%, respectivamente”, explicó Economía en un mensaje difundido después de que se conoció el dato del Indec.
En su argumentación, el ministerio que conduce Luis Caputo indicó que “el traslado a precios de la devaluación de diciembre fue mucho menor al del salto del tipo de cambio en agosto del año pasado” y que eso se dio “pesar de que a partir de diciembre se fueron sincerando otros precios” que venían atrasados.
“El programa económico llevado adelante por el Ministerio de Economía apunta a sostener y profundizar este escenario de desinflación. La combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y la normalización en el comercio exterior aseguran una trayectoria inflacionaria decreciente”, dijo Economía. (DIB) AL
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…