“Es una importante herramienta ya que brinda la posibilidad de viajar a los argentinos, pero además tiene un beneficio grande en términos fiscales, y para el desarrollo de la actividad en Chascomús es muy valiosa como política pública.
En esta nueva edición el objetivo es apuntalar la temporada baja para que las economías regionales tengan una facturación uniforme durante todo el año”, expresó el secretario de Planificación y Turismo.
La iniciativa prevé el reintegro del 50% de los gastos realizados por los consumidores finales durante el 2022, mientras que las personas afiliadas de PAMI recibirán una devolución del 70%.
Para hacer uso del beneficio las personas beneficiarias recibirán una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina y también podrán utilizar la Billetera Virtual de BNA+.
quienes hayan participado de las ediciones anteriores de PreViaje y conserven su tarjeta podrán reutilizarla. Las compras que generan crédito son, alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques y museos, excursiones y otros servicios turísticos; y ese crédito puede utilizarse para gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, transporte, entretenimiento y ocio, cines y espectáculos, centros turísticos, productos regionales, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, excursiones y otros servicios turísticos.
Los créditos que se otorguen en el marco del programa PreViaje tienen un mínimo de $5000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5000 por persona.
Según el anuncio, para participar del programa, los prestadores que adhieran voluntariamente deben ajustar sus precios “a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (de 1 a 5 estrellas)”. Para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia 200.000 precios correspondientes a junio y julio de 2022 de los principales destinos de cada provincia.
Por caso, una habitación estándar en base doble por noche en Mar del Plata en un hotel de 1 y 2 estrellas es de $ 7.701; de 3 estrellas $ 12.269; de 4 estrellas $ 17.356y de 5 estrellas $ 33.531. En los partidos de Pinamar, General Alvarado, Chascomús, Necochea y Monte Hermoso es de $ 7.701 en 2 estrellas; $ 9.269 en 3 estrellas y $ 17.356 en 4 estrellas. En Tandil, un 3 estrellas tiene tope de $ 16.483. Si se quiere vacacionar en Villa Carlos Paz, una habitación de 3 estrellas podrá costar hasta $ 7.298; en Iguazú, $ 7.295; en Salta, $ 7.998; en Mendoza, $ 21.337 y en El Calafate, $10.879.
El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…
El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…
Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…
El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…
El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…
En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…