Ojos en Alerta: una nueva herramienta de Seguridad Ciudadana en Chascomús

La exposición estuvo a cargo de Cristian Méndez, creador de la herramienta digital que ya opera en más de cincuenta distritos de la provincia de Buenos Aires, y en ciudades de Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, Salta, Entre Ríos, Chubut y Neuquén. El evento tuvo lugar en el hall central del Palacio Municipal ante la presencia del intendente Javier Gastón, autoridades del gobierno y distintos efectores de seguridad en nuestra comunidad.

En la apertura, Javier Gastón aseguró que: “la seguridad la hacemos entre todos. Implementar estas nuevas herramientas suma para que Chascomús sea cada vez más segura”. Por su parte, la secretaria Moscarella agradeció la presencia de los representantes de las distintas áreas vinculadas a Seguridad Ciudadana y agregó: “esta es una herramienta más para que el Plan Integral de Seguridad sea más efectivo. Siempre hablamos de la importancia de la participación ciudadana, y esta herramienta tiene que ver con el comprometernos con la seguridad de una manera muy simple, como es un mensaje de WhatsApp”.

Ojos en Alerta es una plataforma de comunicación instantánea que funciona a través de WhatsApp, creada para la prevención y aviso temprano del delito. De esta manera, los vecinos y vecinas podrán informar sobre situaciones de emergencia, actividades sospechosas, violencia por motivos de género, siniestros viales, entre otros. A través del envío de fotos, textos, audios y ubicación, se activa un alerta en el Centro de Monitoreo.

El evento tuvo lugar en el hall central del Palacio Municipal

Cristian Méndez es el creador de esta herramienta que aborda la problemática de la seguridad desde un enfoque comunicacional. En su presentación aseguró que la seguridad tiene mucho más que ver con la participación del vecino, que con una solución tecnológica. 

Desde su perspectiva, es fundamental “llegar antes”, es decir, detectar actos sospechosos y prevenir el delito, y expresó: “se trata de combatir socialmente el no te metas”. A través de un acceso directo a un número de WhatsApp, sin necesidad de instalación de una aplicación, los vecinos podrán informar de situaciones que vean en la vía pública. En el caso de las fotos y de los videos, podrán eventualmente constituirse en prueba judicial.

Méndez aseguró estar trabajando desde hace tiempo con las autoridades municipales sobre las características de este recurso, y que hoy se daba un paso más. Desde su implementación en distintas ciudades, las estadísticas de delitos se redujeron en un 70%.

Previo al acto de presentación, Méndez visitó las oficinas del Centro de Monitoreo, acompañado por la secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella. Allí se interiorizó sobre el trabajo de los operadores y sobre los procesos que integran el sistema de alertas.

En breve, se realizará la implementación de esta herramienta en la que ya trabaja el gobierno municipal.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás