Oficializan regreso del público para Argentina-Bolivia: desde hoy se venden 17.000 entradas

El Gobierno nacional oficializó este martes la excepción para que el partido entre los seleccionados de fútbol de Argentina y Bolivia, que se disputará el jueves en el estadio Monumental, se juegue con un 30% de público, en el marco de una prueba piloto para el regreso de los hinchas a las canchas.

La medida se adoptó por medio de la Decisión Administrativa 885, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matìas Lammens; y el de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

De esta manera, una vez emitida la decisión administrativa, se podrán poner en venta las entradas para el partido Argentina-Bolivia en el Monumental, que se jugará este jueves y será el primero con público en el país durante la pandemia de coronavirus.

Serán aproximadamente 21 mil lugares de los cuales, desde este martes, se pondrán a la venta cerca de 17 mil entradas ya que las 4 mil restantes estarán destinadas al protocolo.

La medida había sido adelantada semanas atrás por la ministra de Salud Carla Vizzotti y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “Será una prueba piloto, el primer paso para que vuelva el público no solamente a los espectáculos deportivos y al fútbol sino a todos los espectáculos masivos”, expresó Lammens en aquella conferencia de prensa.

En la resolución publicada esta madrugada, el Gobierno justificó la decisión haciendo referencia a que en Argentina la situación epidemiológica “se encuentra en la 14ta semana consecutiva de descenso de casos, circunstancia que se observa en los grandes aglomerados urbanos, con baja y limitada circulación de la variante delta, y una baja tensión del sistema sanitario en relación a la ocupación de camas generales y críticas, y el avance en las coberturas de vacunas contra Covid-19″.

“Este escenario permite el desarrollo de actividades de esparcimiento y recreativas, que el marco de protocolos adecuados, permitan pensar un reinicio de actividades, como propone la vuelta del público a los estadios de futbol. La realización de experiencias piloto, permite en un marco seguro, que, con un aforo adecuado, las medidas preventivas, y la implementación de estrategias conocidas se pueda considerar la presencia del público en estadios abiertos”, se explicó aclarando que este tipo de instancias “son dinámicas”, por los cual “las condiciones de ingreso podrán ser modificadas y dependerán de variables establecidas como son: la situación epidemiológica; el nivel de circulación y predominancia de la variante delta; las coberturas vacunales y el porcentaje de aforo”.

Según se dispuso en el artículo 3 de la normativa, las personas que concurran al encuentro de Eliminatorias de este jueves “deberán contar con el autodiagnóstico actualizado de la aplicación Cuid.AR. al día del partido”.

Es decir, no es obligatorio el hisopado 72 horas antes ni la constancia de vacunación, como había trascendido semanas atrás a través de un borrador del protocolo elaborado por la Asociación del Fútbol Argentino.

Al menos para el encuentro de la Selección Argentina con Bolivia, los hinchas deberán tener solamente actualizado el autodiagnóstico en la App Cuidar y llevar puesto el tapaboca. No estará permitido el ingreso de soluciones a base de alcohol, solo toallas sanitizantes descartables. En caso de que esta “prueba piloto” resulte satisfactoria para el Gobierno Nacional, esta disposición se extenderá a los torneos locales y el resto de los deportes y federaciones a partir del próximo mes.

“La idea es que la vuelta sea gradual, que la experiencia sea prueba piloto y sobre fines de septiembre estemos con público en los estadios seguramente bajo las mismas condiciones de esta prueba piloto”, indicó Lammens. (DIB)

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás