Gente entrenando en cintas de correr
El gobernador Axel Kicillof oficializó este jueves la creación del Programa de Sostenimiento Económico para Actividades Afectadas por la Pandemia, para apoyar a micro y pequeñas unidades productivas de los sectores más dañados por la crisis generada por el coronavirus.
Lo hizo a través del decreto 384 publicado en el Boletín Oficial del distrito, donde especificó que el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, será la autoridad de aplicación del Programa.
Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el Programa brinda un aporte no reembolsable destinado a monotributistas y micro y pequeñas empresas dedicadas a brindar servicios de transporte escolar, salones de fiestas y calesitas, jardines maternales, gimnasios, restaurantes, bares y clubes nocturnos, entre otros.
El propósito de la política, según los fundamentos del decreto, es “apoyar el sostenimiento económico de micro y pequeñas unidades productivas en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia, que no se encuentren recibiendo otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial”.
Se indicó, además, que “se busca asistir a los sectores más afectados por la crisis económica, financiera, previsional, sanitaria y social a través de medidas para sostener los niveles de producción, como así también, las fuentes y puestos de trabajo del sector”.
El programa fue anunciado por Kicillof el 21 de mayo pasado, al lanzar una serie de políticas de acompañamiento para los sectores más castigados por la segunda ola de contagios de coronavirus que enfrenta la provincia, como la ampliación del Programa Preservar Trabajo del Ministerio de Trabajo.
Allí, el gobernador también anunció que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) suspendió los embargos, dejó de aplicar retenciones de Ingresos Brutos e implementó un plan de pagos especial para todos los contribuyentes bonaerenses que hayan registrado caída en sus ventas. (DIB)
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…
Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…
A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…
La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…
Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…
En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…