Oficializan cambios en el monotributo: puntos clave y cómo quedan las escalas

Mediante el Decreto 661/2024, el Gobierno oficializó cambios en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o MonotributoSe elevan los montos de facturación de manera significativa y se establece que las actualizaciones se harán dos veces al año: en enero y julio.

Las modificaciones estaban incluidas en el paquete fiscal que aprobó el Congreso a fines de junio, las llamadas Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

Además de los aumentos en los montos de facturación, que van del 201% al 301% según la categoría, el decreto establece que la AFIP “efectuará las actualizaciones dispuestas (…) en los meses de enero y julio de cada año considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC.

Y otro de los puntos sobresalientes de la normativa afirma que “si las personas habían renunciado al Régimen, pero continúan con su actividad, podrán volver a adherir al RS en cualquier momento -en la medida en que cumplan con ciertas condiciones exigidas- en la categoría que les corresponda, sin los beneficios”.

Por otra parte, el decreto dispone que cuando de la proyección anual “surja que el sujeto queda excluido del régimen, por haberse superado los límites máximos aplicables, el pequeño contribuyente permanecerá dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), debiendo encuadrarse -hasta la próxima recategorización semestral-, en la Categoría K”.

Categoría por categoría

Estos son los aumentos en los montos de facturación de acuerdo con la categoría.

Categoría A: pasará de $ 2.108.288,01 a $ 6.450.000 lo que representa un alza de 206%

Categoría B: pasará de $ 3.133.941,63 a $ 9.450.000 lo que representa un alza de 202%

Categoría C: pasará $ 4.387.518,23 a $ 13.250.000 lo que representa un alza de 208%

Categoría D: pasará de $ 5.449.094,55 a $ 16.450.000 lo que representa un alza de 202%

Categoría E: pasará de $ 6.416.528,72 a $ 19.350.000 lo que representa un alza de 202%

Categoría F: pasará de $ 8.020.660,9 a $ 24.250.000 lo que representa un alza de 203%

Categoría G: pasará de $ 9.624.793,05 a $ 29.000.000 lo que representa un alza de 202%

Categoría H: pasará de $ 11.916.410,45 a $ 44.000.000 lo que representa un alza de 270%

Categoría I: pasará de $ 13.337.213,22 a $ 49.250.000 lo que representa un alza de 269%

Categoría J: pasará de $ 15.285.088,04 a $ 56.400.000 lo que representa un alza de 269%

Categoría K: pasará de $ 16.957.968,71 a $ 68.000.000 lo que representa un alza de 301%

El detalle de cada categoría puede verse en el siguiente cuadro, extraído de la web de la AFIP:

Además de incrementarse los montos de facturación, también aumentan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. La cuota impositiva aumenta entre el 278% y 510%;  la de seguridad social entre el 212% y 343%, y la de obra social entre 212% y 214%.

Sumando todos los parámetros, las cuotas a pagar irán de $ 26.600 (categoría “A”) hasta $ 280.734 (categoría “H”). Actualmente, los montos van de $ 12.128 a $ 66.111. (DIB) MM

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás