Se trata de una cama eléctrica que se convierte en sillón de parto para garantizar la comodidad y seguridad de la mujer al momento del alumbramiento. Esta incorporación es parte del proceso de cambio en el diseño y organización de los espacios de la Sala de Maternidad y Pediatría, que posibilitará una estadía más confortable para las madres y sus hijos
El parto respetado implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
Esta cama de parto es de suma importancia ya que permite a las mujeres adoptar posiciones más naturales para el parto y proporciona un ambiente similar al del hogar, en el que la paciente puede quedarse durante todo el proceso del parto mientras recibe el tratamiento y los cuidados necesarios.
El término “parto respetado” o “parto humanizado” hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias, en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las particularidades de cada familia – etnia, religión y nacionalidad, acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas.
Recibieron el nuevo equipo, la secretaria de Salud Marcela Arias y el director Administrativo, Eduardo Claverol.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…