Nuevas medidas: el Gobierno analiza otro tipo de cambio diferenciado para turistas

El Gobierno confirmó este miércoles que anunciará nuevas medidas económicas para contener la fuerte tensión cambiaria que atraviesa el país, con un dólar blue que este martes superó la barrera de los 300 pesos, y anticipó que estudian implementar “tipo de cambio diferenciado” para los turistas.

En ese sentido, la ministra de Economía, Silvina Batakis, mantendrá el jueves una reunión con el gabinete económico, en la que se van a analizar diferentes medidas que serán comunicadas en breve y que incluye, entre otras cuestiones, “captar” los dólares que traen los turistas que visitan el país.

“En la reunión de hoy la ministra Batakis hizo un informe de la situación. Mañana ella tendrá reunión de gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas. La ministra y el gabinete económico las van a comunicar hacia fin de esta semana o la semana que viene”, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

“Comprendemos y tenemos empatía con la sensación de incertidumbre que generan las informaciones acerca del dólar blue, que no tiene impacto en la economía real”, agregó la funcionaria, pero insistió: “Será la ministra quien va a comunicar las medidas después de la reunión de mañana del gabinete económico”.

En tanto, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, destacó que la Argentina “necesita de los dólares que traen los turistas” y explicó: “Las medidas a lo que apuntan es a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista”.

“Quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, a través de tarjeta de crédito o de cualquier otro medio formal, pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar que tiene que ver con el dólar MEP o el contado con líquido”, puntualizó.

Al respecto, el funcionario nacional explicó que “lo que está claro es que la brecha cambiaria lo que hace es que el turista que llega, sobre todo de los países limítrofes, acuda al mercado informal a cambiar”. Y añadió: “Nosotros necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central. El turismo es uno de los principales generadores de divisas para Argentina”, enfatizó.

Durante el encuentro, encabezado por el jefe de gabinete Juan Manzur, se analizó la marcha y el diseño de las políticas públicas y del encuentro -que se realiza cada 15 días- participó por primera vez la ministra Batakis.

“Junto a las ministras y ministros mantenemos un nuevo encuentro de gabinete para profundizar la agenda federal y coordinar acciones que promuevan el desarrollo del país. Queremos más producción, trabajo e igualdad para todas y todos #Integración #Federalismo”; publicó Manzur en su cuenta de Twitter apenas iniciada la reunión a las 7.40 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.

Además de Manzur y Batakis, participaron los ministros de Justicia, Martín Soria; de Educación, Jaime Perczyk; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

También los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos. (DIB) FD

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás