Nueva alerta amarilla del SMN por bajas temperaturas afecta a municipios bonaerenses y varias provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde una nueva una alerta por bajas temperaturas extremas que se extenderá hasta el miércoles 14 de junio, que alcanza a varios municipios bonaerenses y Ciudad de Buenos Aires (CABA) y a nueve provincias del norte y el litoral argentino.

En territorio bonaerense el frío extremo seguirá en los municipios del norte y este provincial, incluyendo al conurbano, descendiendo en una franja que llega hasta General Pueyrredon. No obstante, el centro bonaerense y el frente costero, donde suelen registrarse las temperaturas más bajas, quedan exentos del aviso del organismo.

La advertencia, de nivel amarillo, estima que las bajas temperaturas extremas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Recomendaciones

Para afrontar jornadas de frío extremo como las advertidas por el SMN el ministerio de Salud de la Nación recomienda tener al día las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, que protegen contra muchas enfermedades disminuyendo las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños y las niñas, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas mayores.

Antes del comienzo de las bajas temperaturas es necesario verificar los sistemas de calefacción y calentamiento del agua por un profesional matriculado. Además para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, se deben ventilar los ambientes de forma constante.

Ante un evento de frío extremo se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores; se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido.

Además es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio y en lo posible no fumar en ambientes cerrados.

Durante un evento de frío extremo debe mantenerse una alimentación saludable, con todos los nutrientes y energía necesaria para llevar adelante las actividades diarias. También se debe priorizar el consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados; además de realizar cuatro comidas diarias, respetando de ser posible el horario de cada una.

Con respecto al uso nocivo de alcohol durante el frío extremo, cabe destacar que este produce una falsa sensación de calor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que acelera la pérdida de calor en todo el cuerpo y se corre el riesgo de sufrir hipotermias. Cabe destacar que el consumo de bebidas alcohólicas no ayuda a combatir el frío, sino que por el contrario expone al cuerpo a cualquier reacción adversa que se pueda producir. (DIB) ACR

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás