No cede el conflicto: siguen abiertos los peajes a la Costa

El enfrentamiento entre el gobierno de Axel Kicillof y el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA), controlado por Facundo Moyano, volvió a escalar en las últimas horas y su resolución parece cada vez más lejana.

El pasado jueves las autoridades de Aubasa, la empresa estatal que gestiona las autopistas bonaerenses, solicitó el retiro de la personería gremial de la organización sindical por desconocer la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo nacional y mantener el paro por tiempo indeterminado iniciado el domingo, generando pérdidas millonarias a la provincia.

El planteo formulado por Aubasa ante las autoridades de la cartera que conduce Kelly Olmos provocó este viernes una dura reacción de la conducción de la CGT, que expresó su rechazo categórico a la posición del gobierno de Kicillof , y también de parte de los poderosos gremios del transporte, alineados con el moyanismo.

“El respecto de los derechos fundamentales como el de huelga y la preminencia de la libertad sindical excluyen la represalia y amenaza como mecanismo de abordaje y búsqueda de solución de los conflictos”, advirtió la central obrera en un comunicado firmado por todo el consejo directivo.

Tras repudiar el pedido de quite de personería gremial y la aplicación de multas al SUTPA, la cúpula cegetista consideró que esas decisiones “atentan contra los derechos fundamentales de trabajadores y trabajadoras” del país y que “nada tienen que ver con la convivencia en un ámbito democrático”.

A su vez, a través de la CATT, la confederación que los nuclea, los gremios el transporte también repudiaron la posición asumida por el gobierno de Kicillof en el conflicto y se declararon en “solidaridad plena” con las medidas de fuerza que lleva adelante el sindicato de peajes.

“Considerando la gravedad del tema, inesperado por cierto de un gobierno que reivindica los derechos laborales y la libertad asociativa de los trabajadores a través de las organizaciones sindicales, desde esta Confederación seguiremos atentos y en solidaridad plena con nuestros compañeros y compañeras del Sutpa”, advirtió la CATT en un comunicado.

Además, sostuvo que la decisión de las autoridades de Aubasa de pedir la cancelación de la personería gremial del sindicato de peajes y de reclamar la imposición de multas a raíz de la extensión del conflicto constituye “un peligroso avasallamiento a la ley de Asociaciones Sindicales, a los derechos fundamentales de los trabajadores de la mencionada organización sindical en particular, y de todas las organizaciones sindicales en general”.

El pronunciamiento de la confederación que agrupa a los principales gremios del transporte (camioneros, ferroviarios, marítimos, aeronavegantes, dragado, entre otros) respaldó así la decisión del SUTPA, que ratificó este jueves la continuidad del paro por tiempo indeterminado que mantiene en los peajes de las autopistas bonaerenses desde la madrugada del 1° de enero pese al pedido de quite de la personería y las multas realizado por Aubasa ante el incumplimiento de la conciliación obligatoria.

“Ni Macri se animó a tanto”

“Ni siquiera en el peor momento de enfrentamiento con el gobierno de (Mauricio) Macri habían hecho un pedido de quita de personería gremial, como hace Kicillof. Ni Macri se animó a tanto”, acusó Facundo Moyano en declaraciones radiales.

Y comparó la postura del gobernador en el conflicto con la última dictadura militar: “La dictadura militar quitaba personería, intervenía la CGT”.

Tras denunciar que la conducción de Aubasa pretende que “el sindicato desaparezca”, el hijo de Hugo Moyano y ex diputado nacional por el massista Frente Renovador insistió en sus críticas a Kicillof y lo acusó de no ser peronista sino “de izquierda”.

“Obviamente es de a izquierda, que siempre agarra plata del Estado y la usa en cualquier cosa y después tiene reacciones como la de ayer”, acusó.

Pérdidas millonarias

En el marco de una nueva audiencia con la intervención del Ministerio de Trabajo nacional, la conducción de Aubasa, encabezada por Ricardo Lissalde, pidió formalmente este jueves el retiro de la personería gremial del SUTPA y la imposición de multas por no acatar la conciliación obligatoria dispuesta el lunes por las autoridades laborales.

La empresa denunció que el gremio mantiene levantadas las barreras de los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y de las autovías hacia la Costa Atlántica, situación que -según sus estimaciones- provoca pérdidas de alrededor de $ 60 millones por día al estado provincial. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás