Nada nuevo: se eliminaron las retenciones a la exportación de la carne de vaca, cerdo y lácteos

Por Carlos Alvarez Correa. alvarezcorreacarlos@yahoo.com @la.voz.del.productor

Por decreto 697/2024, el Presidente de la Nación Argentina, resolvió fijar la alícuota del Derecho de Exportación (Mal llamada retenciones), en cero por ciento (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E. y  también fíjar en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las productos elaborados con leche, leche bovina, bebidas a base de leche, caseína y sus derivados.

Quiere decir que se resolvió lo anticipado por este diario el 5/8/2024.

LA MEDIDA AYUDA PERO NO SOLUCIONA EL FUTURO

Ahora bien la medida auguraría algo positivo para el productor ganadero en un tiempo próximo En realidad dentro de la categorías que el productor vende, está “la vaca”, que es “su descarte” cuando la vaca pierde su vida útil reproductiva. No representa no más de un 5 % de sus ventas. Por eso esta medida no garantiza una mejora sustancial.

De esta manera el productor tiene que esperar que los Frigoríficos Exportadores, a quienes beneficia directamente la medida, trasladen el mejor precio que se logra en la exportación, principalmente a China. Por que realidad la eliminación a los derechos de Exportación, es para los Frigoríficos exportadores, no al productor “tranquera adentro”.-

Pero cuidado, que por exportar vacas disminuyamos el stock ganadero vendiendo vacas productivas. Hoy se faenan un 49,9 % de hembras con un peso promedio de faena de 227 kg por cabeza, con un descendente consumo por habitante de 44 kg anuales. Cifras no muy alentadoras si encima disminuirá el stock nacional para exportar solo vacas, y un stock ganadero que descendió a 51,5 millones de cabezas.-

LOS LACTEOS CONTINUARAN SIN RETENCIONES YA QUE NO LAS TENIAN

Desde el gobierno anterior, las exportaciones a los lácteos y sus derivados no tenían retenciones por Derechos de Exportación, medida consensuada por el Ministro Massa Decreto N° 506 del 3 de octubre de 2023. Después el gobierno de Milei continúo prorrogando el mismo hasta este reciente decreto. Pareciera que ahí hay una continuidad de la política anterior pero nada nuevo. –

Muy interesante es ver el Observatorio de la Cádena Lactea Argentina, (OCLA), y analizar como a pesar del aumento en volumen de las exportaciones lácteas luego de la eliminación de las retenciones, el precio al tambero no acompañó las variables en el mismo sentido. Siempre sigue retrasado entre los costos en dólares y los precios pagados por las usinas lácteas monopólicas. Por tal pareciera que la eliminación de las retenciones a los productos lacteos a los tamberos mucho no les mejoró la situación.-

CADENA  PORCINA

El Decreto establece la eliminación de las retenciones para los productos de la cadena porcina, con el fin de dotarla de una mayor competitividad y proyección internacional para un producto con alta demanda mundial.

MEDIDAS PROGRESIVAS A LARGO PLAZO

Efectivamente la eliminación de los Derechos de Exportación, (mal llamadas retenciones), es una medida que alienta al sector, pero la efectividad de las mismas, nos hacen pensar que la eliminación definitiva de todos los productos agropecuarios, llevará un lago proceso.

Carlos Alvarez Correa. 6/8/24.-

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás