Mundial del Helado Artesanal: el equipo argentino buscará campeonar en Italia

La Selección nacional del Helado Artesanal Argentino (HA), actual campeón latinoamericano, partió rumbo a Rimini, Italia, donde participará desde este sábado de la Gelato World Cup 2024, donde se elegirá al mejor helado del mundo en cinco categorías, informaron este viernes desde la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) y la Federación de Trabajadores Pasteleros.

El conjunto nacional se medirá con otros 10 países para definir al mejor equipo heladero del mundo, donde se evaluará el desempeño y habilidades en diferentes desafíos que abarcan desde entradas de helado salado para la alta cocina, snack helado, torta helada, bacha decorada, monoporción en vaso, pruebas sorpresa “mistery box” y piezas artísticas como escultura de hielo, chocolate y caramelo.

La “Selección Argentina del Helado Artesanal” es liderada por brandseño Eduardo Zacaria y está integrada por los profesionales Alberto Alegre, Corina Cambón, Rubén Darré y Santiago Nieto.

Todos ellos competirán junto al resto de los países finalistas: Alemania, Brasil, China, Corea del Norte, Hungría, Italia, México, Perú, Singapur y Taiwán.

El bonaerense Eduardo Zacaria, capitán del equipo argentino y maestro heladero dijo en un comunicado: “Tuvimos más de un año de ardua preparación e intenso trabajo que ayudó al descubrimiento y desarrollo del tema, los sabores y la combinación de ingredientes. Confiamos en nuestro trabajo y esperamos representar al país de la mejor manera”

La única mujer del equipo Corina Cambón también es bonaerense de Pontevedra, ciudad del oeste del Gran Buenos Aires, partido de Merlo.

El equipo completo

Eduardo Zacaria, 54 años y de Coronel Brandsen (Buenos Aires), será el coordinador y motivador del equipo nacional, ya que es el actual Campeón Latinoamericano del Helado Artesanal.

Alberto Alegre, de 42 años y de la Ciudad de Buenos Aires, es especialista en chocolate artístico y su rol en el equipo es de escultor de estructura de chocolate.

Corina Cambón, 37 años y oriunda de Pontevedra (Buenos Aires), es pastelera profesional y se desempeñará en el desafío de las esculturas de caramelo dentro de la competencia.

Rubén Darré, de 50 años y de la Ciudad de Buenos Aires, es chef, docente y asesor gastronómico y tendrá a cargo los trabajos de escultura de hielo y el plato salado.

Santiago Nieto, de 40 años y de San Juan, es maestro heladero y su rol en el equipo será la elaboración y moldeado de helado. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás