Multiplicación de Colmenas en Chascomús: Un paso hacia el desarrollo de la Apicultura Regional

En los últimos días, desde el INTA Chascomús se llevó a cabo una importante actividad dentro del sector apícola local: la multiplicación de colmenas mediante el uso de paquetes de abejas. Esta técnica, que asegura tanto la sanidad de las colonias como un desarrollo exponencial en el futuro de las mismas, se realizó con la colaboración del productor Juan Manuel García y los asistentes Tomi y Mariano Andreani. 

La clave del éxito de esta técnica radica en el uso de reinas fecundadas que provienen de un criadero certificado, Cabañas Apícolas Material Vivo Certificado, lo que garantiza la calidad genética de las nuevas colmenas. Según los especialistas de INTA, este procedimiento no solo contribuye a una producción más eficiente, sino que también permite a los apicultores contar con colmenas sanas y de alto rendimiento. 

Multiplicacion de colmenas por medio de paquetes de abejas

La Apicultura en la Cuenca del Salado

El proyecto en Chascomús forma parte de un esfuerzo más amplio que involucra a toda la Cuenca del Salado, que abarca seis distritos de la provincia de Buenos Aires: Villa Gesell, Chascomús, Mar del Plata, Tandil, General Alvear y Rauch. Este cluster apícola reúne a un total de 114 apicultores y apicultoras, que manejan más de 14.000 colmenas, con un rendimiento anual promedio de 420 toneladas de miel. La mayor parte de esta miel (el 90%) es destinada a la comercialización a granel, principalmente para exportación, mientras que el resto se comercializa en envases fraccionados. 

El crecimiento de la actividad en la región también se refleja en la infraestructura de la zona, que cuenta con seis plantas habilitadas a nivel provincial y dos municipales, distribuidas entre las localidades de Rauch, Chascomús, Tandil y Mar del Plata. 

Próximos Pasos y Avances 

El INTA Chascomús continuará monitoreando el desarrollo de las nuevas colonias, y en las próximas semanas se espera mostrar avances significativos de las colmenas en su etapa de crecimiento. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los apicultores de la región, sino que también fortalecen la competitividad de la Cuenca del Salado en el mercado apícola nacional e internacional. 

Colmenas en Cabañas Apícolas Material Vivo Certificado

La apicultura en la región continúa creciendo de la mano de la innovación y el trabajo conjunto entre productores y organismos de investigación, posicionando a la Cuenca del Salado como una de las zonas más productivas del país en la producción de miel.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás