Montevideo nombró a una calle como «Raúl Alfonsín»

La Junta Departamental de la capital uruguaya de Montevideo designó con el nombre de Raúl Alfonsín a una calle de esa capital, una medida que fue oficializada en las últimas horas con un acto en homenaje al ex presidente argentino.

Con una ceremonia en la Rambla de Montevideo se formalizó el nombre de Raúl Alfonsín para la calle de circunvalación de la Plaza República Argentina de Montevideo.

La decisión de nombrar en homenaje a Alfonsín a esta calle de la capital uruguaya se había tomado en junio pasado por parte de la Junta Departamental, pero recién ahora se concretó el acto para bautizar el lugar con su nuevo nombre.

El pasado 10 de diciembre se celebró en Argentina el Día de la Restauración de la Democracia, en homenaje a la asunción del primer Gobierno democrático post-dictadura, a cargo de Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983.

La intendenta Carolina Cosse participó en el acto con el que la Junta Departamental homenajeó a Raúl Alfonsín al inaugurar la nueva denominación de la calle de Montevideo que honra su memoria.

En la ciudad de Buenos Aires, el Paseo del Bajo también lleva el nombre de Raúl Alfonsín, a partir de un proyecto votado por la Legislatura porteña.

Asimismo, la Legislatura designó con el nombre del ex mandatario radical a la estación Congreso de la línea A de subterráneos.

HISTORIA

Un grupo importante de ediles uruguayos hicieron la presentación, encabezados por Mario Scholz junto al dirigente del Frente Amplio Felipe Michelini.

Cabe mencionar que el padre de Michelini, Zelmar, había sido asesinado por la dictadura en Buenos Aires en 1976 en un operativo circunscripto al plan Cóndor. Su cuerpo, junto a otros tres, fue encontrado en el interior de un auto.

Alfonsín al enterarse de la situación, se pone a disposición de la familia en búsqueda de los desaparecidos hasta la lamentable aparición sin vida de Zelmar y su otro amigo, Héctor José Gutiérrez Ruiz.

Ante esta instancia, Raúl se puso al volante del vehículo que llevó a un campo de Buenos Aires al líder del Partido Blanco, Wilson Ferreira Aldunate, en una operación conjunta con Raúl Borras, quien luego fuera Ministro de Defensa en 1983 en el gobierno de Alfonsín.

De ahí salió la idea y el trabajo de hacer un homenaje a Raúl Alfonsín en Montevideo, ante el compromiso permanente con la democracia y con muchos dirigentes uruguayos en el exilio.

La circunvalación de plaza popular República Argentina llevará el nombre del padre de la democracia en ese punto de encuentro del pueblo uruguayo y de diversas manifestaciones.

En el acto estuvieron presentes los embajadores de ambos países, la Alcaldesa Carolina Cosse, el nieto del homenajeado, Raulito Alfonsín, ediles y parlamentarios de Uruguay.

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás