Milei se reunió con el FMI y ratificó que plantea más ajuste que ellos

Milei participó del encuentro junto a sus asesores económicos, los exministro y viceministro de economía de Carlos Menem Roque Fernández y Carlos Rodríguezm junto a Darío Epstein, quien en esa administración ocupó la conducción de la Administración Nacional de Valores. Son, junto a Emilio Ocampo, que no participó, el núcleo del equipo económico que lo acompañaría si llega al gobierno. Por el lado del Fondo, se conectó Rodrigo Valdez, Director del Hemisferio Occidental del FMI, junto a su equipo.

El propio Milei confirmó, en un comunicado, que le presentó al fondo algunas de sus propuestas más radicales. La que puso en primer lugar es “un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo”. El propio Milei había cuantificado esa diferencia en declaraciones periodísticas, cuando dijo que su ajustes es “el triple” que el que propone el organismo”.

La otra propuesta fuerte es la “promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central”, o en términos populares, avanzar con una dolarización. Es una idea que en las últimas horas salieron a cruzar exfuncionarios importantes vinculados a la gestión económica en  Estados Unidos, como Mark Sobel que trabajo en el Tesoro y representante de su país ante el Fondo y Robin Brooks, exfuncionario del organismo y ahora economista jefe del Instituto Internacional de Finanzas.

Al mismo tiempo, Milei planteó profundizar la devaluación del peso al señalar que impulsará la “unificación de los tipos de cambio”.

En el planteo del ganador de las PASO también una reforma laboral, “cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos”, la aclaración de que el ajuste “no lo pagará la sociedad ni la producción, sino la política a través de una profunda reforma del Estado”, punto que viene ejemplificando con los videos en donde aparece eliminando reparticiones públicas como el Conicet y, de modo más general, “abrir la  economía”.

Epstein, que ayer sorprendió con una publicación en la red social X (ex Twitter) donde criticó el valor del dólar blue a 780 por excesivo, resumió así el encuentro con el Fondo, por el mismo medio. “Nuestra propuesta es la rebaja del gasto, la no emisión monetaria, la desregulación de la economía, la unificación del tipo de cambio, una ley laboral aggiornada y la rebaja de impuestos”.

Agregó que Javier Milei explicó el plan económico financiero de LLA y las 3 etapas (generaciones9”. Y que “El FMI explico la naturaleza del acuerdo actual y fecha de vencimiento. Javier aclaro: {Nosotros no vamos a defaultear ni al FMI ni la deuda soberana´”.

La portavoz del Fondo, Julie Kozack, comunicó por su parte que “la discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”.

Aclararon además que “la reunión es parte de contactos regulares y rutinarios del Fondo con una amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen a países con programas del FMI, para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo”. (DIB) AL

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás