Milei adelantó que el acuerdo con el FMI estará listo a mediados de abril

El día después de que Diputados aprobara el DNU que firmó para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei aseguró este jueves que el nuevo programa con el organismo internacional estará cerrado a mediados de abril.

“A mitad de abril”, le contestó el Presidente al sitio web Bloomberg Línea. De este modo, el jefe de Estado busca enviar otra señal a los mercados respecto a las conversaciones que mantiene el Gobierno con el FMI.

La expectativa en el equipo económico es que en estos días se alcance un entendimiento técnico con el staff (Staff Level Agreement) y que luego lo termine de aprobar el Directorio del organismo en Washington.

La palabra de Milei llega horas después de que la Cámara de Diputados aprobara el DNU que habilita un programa de Facilidades Extendidas (EFF, en inglés) por 10 años (hasta 2035) con un plazo de gracia de 4 años y seis meses. El miércoles a la tarde, desde la Oficina del Presidente habían definido la votación de la Cámara baja como “un mensaje” a los acreedores “que demuestra madurez y grandeza”.

Los fondos serán para refinanciar durante los próximos 4 años los pagos de capital del programa acordado en 2022 (vencen unos US$ 14.000 millones) y cancelar parte de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central. Se hablaba de un total de US$ 20.000 millones entre la plata para pagar vencimientos y los fondos nuevos. Pero el Gobierno aún mantiene en secreto el grueso de los detalles.

El DNU que Diputados blindó ayer no tenía especificaciones sobre el monto del acuerdo. Desde el equipo de Luis Caputo y el entorno más cercano a Milei insistieron en que “el monto es confidencial”.

Los economistas que trabajan codo a codo con el ministro y fueron a dar explicaciones a la bicameral tampoco dieron detalles del nuevo esquema cambiario, aunque reconocieron que iban a “operar de otra manera sobre el mercado de cambios”. Solo se limitaron a informar que la tasa de interés del acuerdo nuevo será de 5,63 % y argumentó que tenían urgencia por resolver la “insolvencia” del Banco Central.

Caputo tiene prisa por conseguir dólares del organismo. Si bien este miércoles los activos argentinos se recuperaron y el dólar CCL retrocedió a $ 1.290, el Banco Central vendió US$ 186 millones en el mercado de cambios y ya se desprendió de US$ 931 millones desde el viernes pasado. En ese marco, los analistas creen que la aprobación del DNU tendrá un impacto positivo, aunque faltan definiciones clave. (DIB)

Últimas noticias

Los recuerdos de Emilio Mariano Gutiérrez: los botes en el Club de Pesca y Náutica, testigos de una época dorada

El reconocido fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez continúa compartiendo a través de su red social…

% días atrás

Agenda: Se viene un finde largo cargado de propuestas en Chascomús

Como todos los fines de semana, Chascomús espera a los turistas y vecinos con numerosas…

% días atrás

Olavarría: una histórica fábrica de cerámicos despidió a 100 trabajadores

En lo que muchos consideran una catástrofe para Olavarría, la histórica fábrica Cerro Negro, despidió…

% días atrás
  • Locales

LA MUNICIPALIDAD DE CHASCOMÚS DESMIENTE UN ROBO A LA SALIDA DE UN BANCO

Ante trascendidos que circulan en redes sociales sobre un supuesto robo ocurrido a la salida…

% días atrás

Salud Pública: Los CAPS brindan atención profesional en medicina general y en distintas especialidades

A través de los CAPS, la Municipalidad de Chascomús fortalece las políticas de descentralización de…

% días atrás

Chau horario de verano: el Banco Provincia vuelve a atender de 10 a 15

Termina la estación más calurosa y los bancos despiden al horario de atención de verano, establecido…

% días atrás