Menos del 40 % de las lagunas bonaerenses están en condiciones para la temporada de pejerrey

Con el fin del fenómeno La Niña y la llegada de El Niño, todo aficionado a la pesca esperaba encontrarse con otro presente en este momento del año. La extensa sequía que hizo mermar el agua en los distintos ámbitos de pesca no se detuvo y son pocos los espejos de agua bonaerenses que se han recuperado y se posicionan como opción de cara a una temporada del pejerrey que se advierte muy complicado, con muchas lagunas secas, otros con un ojo de agua y, la mayoría, sin peces.

Según se desprende de un relevamiento realizado por Weekend Web, de un centenar de lagunas que analizamos hace dos temporadas para esta época, en la previa a los relevamientos de la temporada 2022 del pejerrey, para este año los pesqueros a tener en cuenta no superan los 40, es decir, sólo un 40 % de los ámbitos están en condiciones de ser considerados alternativas de pesca, aunque muchos, sin estar en situación ideal, ya sea por la escasez del recurso, la baja talla o la falta de agua.

Encadenadas de Chascomús
y espejos aledaños

Un bastión importante cerca de Capital con abundancia de pesqueros, pero que sólo dispone de un par de ámbitos como opción en este momento. Para destacar, sólo La Boca, ex San Lorenzo, con un buen nivel de agua y una interesante presencia de pejerrey. Chascomús tiene pesca, pero sólo al pasar por sus costas nos daremos cuenta de su situación, con una cota reducida considerablemente y con mortandades en el verano. Chis Chis, Barrancas, Adela, Monasterio, El Burro y Tablillas piden agua a gritos, y aunque hoy están fuera del circuito de los pescadores, de recibir agua en forma considerable, pueden recuperarse por su conexión, en algunos casos, con el Salado u otros ámbitos. Algo similar pasa con Altos Verdes, vecina a La Boca.

Corredor de la Ruta 226

Sin excederse en el optimismo, y aunque han bajado muchísimo las lagunas, comparado con otras zonas, la situación es buena. La Mostaza sufrió la sequía en Olavarría, y también golpeó por San Luis, donde en Bolívar están haciendo la compuerta y como entra el agua sale. Si se terminan los trabajos y se mantienen las lluvias, se recuperará por la entrada de las flechas de plata. Blanca Grande en las últimas horas desbordó tras 160 mm de lluvias, esto provocó el éxodo de pejerreyes por el arroyo, yendo del bajo nivel al exceso en horas. Igualmente, goza de una interesante cantidad de pejerreyes y promete rendir este año. Blanca Chica, una que reabrió hace poco, levantó su nivel y ya no se puede vadear en el medio donde tiene 1,70 m. Prevalece el pescadito chico, pero tiene buenos matungos. En Tandil, el lago se encuentra bajo, pero no sufrió mortandad, mientras que, en Balcarce, La Brava tiene excelentes capturas y se posiciona como una de las grandes opciones del año, con una laguna que tiene 4 metros en su sector más profundo. (Fuente: Weekend Web)

Últimas noticias

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás

Para aprovechar Cuenta DNI: la promo especial que se activa este sábado

Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…

% días atrás

Chascomús: Subcomisario Ferreyra desmiente noticia falsa sobre incidente en estación de servicio

En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…

% días atrás

Convocatoria abierta para proyectos de concesión del Edificio del Turista

Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…

% días atrás

Reunión de la CGT Regional Chascomús con el Ejecutivo municipal

Fueron recibidos en el despacho del intendente Javier Gastón, quien estaba acompañado por el secretario…

% días atrás