Massa afirmó en Tucumán que trabajará para “sacar” al FMI de Argentina y “volver a ser soberanos”

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, afirmó este sábado que el oficialismo trabajará para “sacar” al Fondo Monetario Internacional (FMI) de Argentina al recordar que los dirigentes de Cambiemos (actualmente Juntos por el Cambio) fueron quienes llevaron al país “otra vez” a estar bajo la influencia del organismo de crédito global y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se pagará “lo que se debe” para “volver a ser soberanos”.

Además, el jefe del Palacio de Hacienda llamó a “ir a votar” en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto “para defender a la patria y no volver al pasado”, al encabezar un acto en la Banda del Río Salí, en Tucumán.

“Desde Tucumán, donde se declaró la Independencia en 1816, venimos a decirles a los argentinos, que viene el tiempo de buscar una nueva independencia que es, otra vez, la independencia económica porque ellos (la oposición) nos llevaron otra vez al Fondo, pero nosotros vamos a sacar del fondo a la Argentina; vamos a pagar lo que debemos; vamos a ser soberanos y vamos a elegir el destino de Nación que queremos”, remarcó Massa.

En un predio colmado por miles de militantes, Massa fue el encargado de cerrar el acto donde además participaron su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo “Wado” de Pedro; el gobernador Juan Manzur; el mandatario electo Osvaldo Jaldo; y el triunviro de la CGT, Héctor Daer, junto a otros dirigentes del oficialismo provincial.

Por este acto, el precandidato de UP debió suspender su participación en la “caravana militante” que iba a recorrer distintos barrios de La Matanza y que fue pospuesta, en principio, para el sábado próximo. “Sergio (Massa) pidió dar de baja la recorrida y posponerla ya que mañana se le complicaba por su viaje al Norte”, explicaron desde el municipio que gobierna el intendente Fernando Espinoza.

“Un partido de dos tiempos”

Con la clásica liturgia peronista que dio color a un acto en un estadio colmado por miles de militantes, el precandidato oficialista consideró que las elecciones son “un partido de dos tiempos” y agregó: “Este 13 de agosto es el primer tiempo y al partido hay que ir buscarlo desde el primer minuto”.

“Por eso, vayamos desde Tucumán y toda la Argentina hasta el triunfo”, enfatizó.

Al igual que en otras provincias, Massa marcó las diferencias con la oposición, y recordó que “ellos, los que quieren volver, les hicieron muchos daños a los tucumanos frenando obras –durante el gobierno de Mauricio Macri-, pensando que castigando a los tucumanos iba a castigar a un dirigente que pensaba distinto”.

“Tenemos que defender cosas que ellos consideran que son gastos y nosotros consideramos que son inversión”, afirmó.

En esa línea, Massa remarcó que “el 13 de agosto hay que ir a votar en defensa de la universidad, porque ellos quieren cobrar la universidad mientras que nosotros creemos en la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.

“Venimos a hablarles a los pibes y pibas tucumanos para defender su beca universitaria y para defender el derecho a tener una notebook porque ellos consideran que es un gasto, y nosotros consideramos que es una inversión”, dijo en un mensaje al electorado joven.

“El mejor de la Argentina”

A su turno, Rossi aseveró: “Nuestro compañero a candidato a presidente, Sergio Massa, no solamente es el mejor candidato, sino que es el mejor dirigente político que tiene la Argentina para los próximos cuatro años y él gobernando va a honrar el mandato que nos dejaron Juan Perón, Evita, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

“El futuro de la Argentina es mirando para adelante, no para atrás. No volvamos al pasado. No volvamos al macrismo que tanto mal le hizo al país”, enfatizó el jefe de Gabinete.

Otro de los que hizo uso de la palabra fue el ministro De Pedro, quien manifestó que “faltan menos de 15 días para las PASO y otra vez, parece una pesadilla, pero quieren volver los mismos de siempre, los que fundieron la Argentina en 2001 y volvieron a quebrar al país volviendo al Fondo en 2018”.

“En las PASO que Massa y Rossi son la oportunidad de continuar en este camino y no volver al pasado. Este domingo 13 le vamos a decir que con la firmeza de Sergio, la convicciones, el corazón de Cristina, vamos a iniciar el camino a la victoria y vamos a transformar para siempre el norte argentino”, cerró.

Durante el acto, Manzur afirmó: “Contá con nosotros Sergio, el peronismo tucumano te va ayudar, el peronismo tucumano te a acompañar porque te queremos ver presidente de todos los argentinos. Todos sabemos los problemas, pero mira para delante Sergio y no aflojes”.

Ante el cántico “se siente, Massa presidente”, el gobernador sentenció: “No tengo dudas de que Massa va a ser el presidente de todos los argentinos”.

Sobre el marco, Jaldo graficó: “Hoy es un verdadero día peronista donde la organización dice que estamos superando las 50 mil personas”.

“Tenemos que estar unidos y juntos porque no hay margen para mirar para otro lado. Como un 9 de julio de 1816, nacía la Argentina en Tucumán, hoy se está gestando acá el nuevo presidente de la República Argentina, Sergio Massa. Tenemos al mejor candidato”, arengó el gobernador electo.

Luego de la gira federal que inició con la visita a Santiago del Estero el pasado martes y continuó este jueves con actividades en San Juan y ayer en La Rioja, la última provincia de esta etapa del recorrido por el país como precandidato presidencial fue Tucumán. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás