A través de esta iniciativa, se entregaron 1.100 kits de estación para la creación de su propia huerta, con el objetivo de mejorar la economía familiar, promover la producción agroecológica y permitir acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
Esta estrategia de implementación territorial se da en el marco del programa “Cosechando Saberes” que tiene entre sus horizontes el fortalecimiento de la red local de organizaciones, productores y vecinos por una alimentación sana, segura y soberana.
En ese marco, fue sumamente importante la participación de jóvenes que se formaron como promotores de huerta y ambiente, de más de 30 organizaciones de la comunidad que cedieron sus instalaciones y acompañaron en la difusión y de 19 docentes que se formaron como promotores educativos de escuelas rurales.
Hasta finalizar el mes de mayo, se podrán retirar kits de semillas en la Dirección de Producción Municipal, ubicada en Maipú 415, los lunes, miércoles y viernes de 13 a 16 horas.
También en la sede del INTA, en calle Mitre 202, de lunes a viernes de 8.30 a 12 hs.
Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…
Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…
A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…
Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…
Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…