Vacunas con el Covid-19
Adolescentes de entre 12 y 17 años “con situaciones de salud priorizadas” recibirán desde la próxima semana la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Los turnos de vacunación para los primeros registrados ya fueron enviados por el gobierno provincial, a quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad.
El Ministerio de Salud de la Nación determinó que la vacunación correspondiente a esta franja etaria incluye las siguientes condiciones priorizadas: la diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3 y enfermedades cardiovasculares crónicas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas).
También podrán recibir la vacuna jóvenes con enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico; enfermedad respiratoria crónica; enfermedad hepática; personas que viven con VIH y pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
Asimismo, tendrán prioridad los pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”; personas con tuberculosis activa; con discapacidad intelectual y del desarrollo; con Síndrome de Down; con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores.
A las condiciones previstas para recibir la vacuna se agregan adolescentes que viven en lugares de larga estancia; personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual; con carnet único de discapacidad (CUD); con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD y personas con pensión de ANSES por trasplantes.
Los jóvenes recibirán la vacuna Moderna, aprobada para uso pediátrico y distribuida por el gobierno nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito.
Los menores deberán concurrir al vacunatorio habilitado en el SUM del Club Deportivo, en Hipólito Yrigoyen y Pedro N. Escribano, en el día que les fue notificado, acompañados por un adulto.
Quienes deseen registrarse en el plan de vacunación público, gratuito y optativo, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…
Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…
A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…