Marzo llegó con aumentos que le meten presión al bolsillo y a la inflación

Marzo será uno de los meses más complejos según dijo el propio presidente Javier Milei. Y parte de eso es por los fuertes aumentos que llegarán en los servicios y que le meterán presión a la inflación. Desde el transporte hasta colegios privados y prepagas, uno por uno las subas que castigarán el bolsillo. Se estima que el IPC de febrero marque 15% y que en marzo se mantenga esa tendencia.

Transporte

La Secretaría de Transporte dispuso el aumento del boleto de los trenes de larga distancia y el valor del kilómetro alcanzará los $11,25 y el aumento llegará hasta el 70,69%.

* Constitución-Mar del Plata: la tarifa de referencia para el servicio es de $4.493, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.

* Constitución-Pinamar: la tarifa de referencia es de $3.896, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.

* Constitución-Bahía Blanca: fijaron una tarifa promedio de $7.691, equivalente a $11,25 por km.

* Retiro-Justo Daract (San Luis): el valor de referencia es de $7.365.

* Retiro-Rosario Norte: la tarifa de referencia es de $3.558.

* Retiro-Córdoba: fijaron una tarifa promedio de $7.905, equivalente a $11,25 por km.

* Retiro-San Miguel de Tucumán: el valor de referencia es de $12.939.

* Once-Pehuajó: La tarifa de referencia es de $4.076.

En el AMBA, los trenes interurbanos tendrán tarifas que iniciarán en $ 67,56 para el tramo más corto y que, para los recorridos completos entre terminales llegarán a $ 131,37 en las líneas Cañuelas-Lobos y Cañuelas-Monte; $ 337,82 en la línea Alejandro Korn-Chascomús; $ 206,44 para González Catán-Navarro; $ 243,98 para Villa Ballester-Zárate; $ 187,68 para Villa Ballester-Capilla del Señor; $ 243,98 para Merlo-Lobos y $ 206,44 para Moreno-Mercedes.

Prepagas

Las prepagas experimentarán un aumento del 23% promedio sobre el valor de febrero. Este será el tercer aumento consecutivo en lo que va del año. De esta forma, en lo que va del 2024, los usuarios de las prepagas recibieron un alza en los aranceles en torno al 30% en enero y del 26% en febrero.

Colegios privados

Los colegios de la provincia de Buenos Aires que reciben aporte estatal podrán aumentar hasta un 50% en relación a la cuota que se pagó en diciembre de 2023.

Un trabajo con un medidor de luz.

Electricidad

En cuanto a las boletas de luz, llegarán con un alza de hasta el 150%. Según Energía, continuará vigente la segmentación de tarifas que contempla tres universos de usuarios, pero determinados por la Canasta Básica Total (CBT): altos, medios y bajos ingresos.

En el caso de los usuarios de altos ingresos, ya no reciben subsidios y abonan el costo pleno del suministro. Las tarifas del nivel 1 (es decir, los ingresos más altos) irán de $ 13.900 a $ 34.332, lo que significa un aumento de 150%. Y para el nivel 2 (bajos ingresos) la tarifa se ubicará en alrededor de los $ 7500, lo que representa un alza del 70%. Para los del nivel 3 (ingresos medios), el alza estimada rondará el 65%.

Alquileres

Pese a que Milei ya derogó la Ley de Alquileres, los contratos vigentes se deben cumplir hasta su vencimiento. Esto significa que aquellos que alquilaron con la ley anterior deberán afrontar subas del 165,5% anual. En consecuencia, todos los alquileres de vivienda que se hayan iniciado formalmente entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 siguen regidos por la ley 27.551. Por ejemplo un alquiler de 120.000 pesos pasará a 318.600 pesos.

Combustibles

Luego de que el gobierno decidiera aplicar desde el 1° de marzo una nueva suba a los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), las naftas tendrán un ajuste del 4,4% y el gasoil, de 2,7%. De esta manera, el litro de nafta súper avanzará en torno a los $33 el gasoil a $21. (DIB) FD

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás