Mar del Plata uno de los destinos más elegidos para pasar las vacaciones de invierno

Mar del Plata lidera un relevamiento de destinos elegidos en el país para pasar las próximas vacaciones de invierno. De acuerdo a un trabajo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), el 92,3% de las reservas hoteleras para el receso invernal se registran en alojamientos del país, mientras que sólo el 7,7% son para viajar afuera de Argentina.

“Entre los puntos turísticos más elegidos aparecen Mar del Plata, el Partido de la Costa, Bariloche, San Martín de los Andes, Córdoba, Villa Carlos Paz, Puerto Iguazú y Mendoza”, se aseguró en el relevamiento realizado en base al caudal de reservas de alojamientos.

Miguel Calvete, presidente del Indecom, consideró que “eso se debe, sin dudas, a las restricciones implícitas para trasladarse fuera del país y al temor que tienen los argentinos ante la posibilidad de un rebrote que los obligue a quedar varados”.

En cuanto a las causas del importante éxodo turístico que se avecina, el analista de consumo señaló que “el hecho de que mucha gente ya esté vacunada y la liberación de gran parte de las restricciones ha hecho que muchos argentinos decidieran trasladarse para tomar un respiro tras casi un año y medio de aislamiento”.

En ese sentido, Calvete afirmó que “se espera que en las próximas dos semanas haya un fuerte movimiento turístico interno”, pero aclaró que “si bien se proyecta que este año habrá una reactivación lógica del consumo con respecto a 2020, está claro que los gastos, en general, serán mucho más moderados que durante los años previos a la pandemia”.

El informe realizado entre el 1° y el 11 de julio de este año en comparación con el mismo período de los últimos dos años arrojó como resultado que las reservas efectuadas, tanto en hoteles y hostales como en departamentos y casas de alquiler, oscilan entre el 65 y el 86%, dependiendo del punto turístico y de los diferentes niveles de comodidad.

En este contexto, se evidenció que un 3,3% de los argentinos eligió alojamientos de 5 estrellas; el 7,2% establecimientos de 4 estrellas; el 23,3% alojamientos 3 de estrellas o cabañas, mientras que el 30,8% se inclinó por hostales más económicos y el 35,4% restante alquiló casas y departamentos.

En el mismo sentido, se registró una suba en el precio promedio del alojamiento, con lo cual se pagará entre 3.500 y 10.000 pesos por día, representando un incremento promedio de entre el 48 y el 80% con respecto a los últimos 24 meses. La proyección muestra además un crecimiento promedio de turistas del 33,6% en referencia a 2019 y del 88% al de 2020.

El sondeo se realizó sobre un total de  315 hoteles, 53 inmobiliarias, 71 agencias de viajes, 6 empresas de micros de larga distancia y 6 de transporte aéreo. Finalmente, se realizaron consultas telefónicas y se entrecruzaron datos provistos por las principales cámaras turísticas y hoteleras del ámbito nacional e internacional. (InfoGEI) Mg

Últimas noticias

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás

Para aprovechar Cuenta DNI: la promo especial que se activa este sábado

Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…

% días atrás

Chascomús: Subcomisario Ferreyra desmiente noticia falsa sobre incidente en estación de servicio

En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…

% días atrás

Convocatoria abierta para proyectos de concesión del Edificio del Turista

Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…

% días atrás