Mar del Plata comenzó a implementar las armas no letales Byrna para combatir el delito

La Municipalidad de General Pueyrredon puso en marcha este fin de semana el plan de uso de armas no letales Byrna, adquiridas recientemente para combatir el delito. A través de un comunicado, el Ejecutivo municipal explicó algunos alcances del uso de los dispositivos. “En esta primera etapa, seleccionamos a 12 agentes municipales que ya cuentan con experiencia en el manejo de situaciones conflictivas relacionadas con el orden público”, precisó el gobierno comunal.

Sobre la puesta en marcha de esta estrategia para reducir los robos y los actos delictivos, el texto indicó: “No buscamos generar confrontación, sino desactivar conflictos sin recurrir a la violencia letal”.

El armamento adquirido por la gestión del intendente Guillermo Montenegro incluye 30 pistolas cortas, 10 rifles de asalto y 1.000 municiones, y ya está en poder del personal de la Patrulla Municipal con el objetivo de intervenir ante situaciones de violencia.

La Municipalidad de General Pueyrredon autorizó la adquisición de armas no letales. – La Capital –

A principios del mes de enero, la secretaría de seguridad, a cargo de Rodrigo Goncalvez, ofreció a los agentes municipales clases de instrucción teórica y práctica para el empleo de las pistolas y rifles de asalto Byrna. En tanto, la capacitación será continua y semanal, para que todos los integrantes de la fuerza cuenten con herramientas eficaces para usasr estos dispositivos.

Las pistolas cuentan con una distancia operativa de hasta 20 metros y permiten neutralizar la amenaza sin exponerse. Disparan productos químicos que incapacitan sobre el sospechoso durante un tiempo máximo de 30 minutos.

En su momento, cuando se conoció la decisión de implementar estas armas, Montenegro fue categórico: “No me importan las críticas, uno a veces escucha cosas y la verdad me importa tres carajos”.

El jefe comunal indicó que con esta medida se busca ayudar al vecino “que se levanta a las tres de la mañana, que tiene problemas en la puerta de su casa, que le rompen la vidriera y que no puede ir a laburar”. Y remarcó: “Es una herramienta necesaria para combatir a los violentos en Mar del Plata”. (DIB) ACR

Últimas noticias

Vecina denuncia inacción policial tras incidentes en Soler y Libres del Sur

La madrugada del sábado se vio marcada por un episodio de violencia y aparente desidia…

% días atrás

Destacada participación de jinetes chascomunenses en el Festival de Jesús María

Acompañados por sus familiares, Juan Cruz Uriarte, Adrián “Nano” Spergge, Juan José Galliard, Juan Ignacio…

% días atrás

Secuestro de motos con irregularidades durante controles de tránsito en Chascomús

En el marco de las acciones de control de tránsito que lleva adelante la Municipalidad…

% días atrás

“Alimentos sin procesar” representó el 49,9% del total exportado por las pymes argentinas en 2024

Las pequeñas y medianas empresas exportaron el año pasado por US$ 10.032 millones, lo que…

% días atrás

Muestra pictórica: Marta Lamboglia expone en el Museo Pampeano

Quedó inaugurada la muestra de arte "Poesía en colores de verano", a cargo de la…

% días atrás

NECROLOGICA

Rubén Oscar PIBOULEAU Falleció en horas de la mañana de ayer en Chascomús a los…

% días atrás