Manes en Mar del Plata: “El bonaerense quiere trabajar, no quiere planes“

Facundo Manes, precandidato a Diputado Nacional por el espacio Dar El Paso dentro de la alianza Juntos, en Provincia de Buenos Aires, dijo hoy que “el bonaerense quiere trabajar, no quiere planes. Una de las principales tareas que vamos a emprender es combatir la precarización laboral, fomentar el empleo y trabajar mucho en la educación para el empleo, que es uno de los grandes temas pendientes de la Argentina, convertir los planes en trabajo genuino porque la sociedad quiere eso”

Manes comentó que el primer proyecto que va a presentar en la Cámara de Diputados “es sobre cuidar el cerebro de los niños de la provincia de Buenos Aires y la Nación. No hay mayor capital humano que el cerebro de los chicos, además que es una inmoralidad que haya tanta malnutrición, pobreza, falta de estímulo afectivo y de una revolución educativa, es una hipoteca social. Le economía del mundo es el conocimiento”

“Nosotros venimos a plantear algo nuevo -aseguró luego el neurocientífico-,  la gente puede votar lo mismo de siempre, las mismas prácticas de siempre o votar algo nuevo, algo que quiera fortalecer la oposición para ganarle al kirchnerismo. Nuestro desafío es ganarle al modelo de país kirchnerista que es Santa Cruz, una provincia rica donde está quebrada la salud, la educación, se persigue a la prensa, se asfixia a la actividad privada y tiene una justicia adicta, y para ganarle a ese país hay que generar algo nuevo en la oposición, dejar las prácticas de siempre, y si se quiere castigar las prácticas y hábitos de siempre, si quiere castigar la actitud inmoral muchos políticos que la pasan bien mientras el pueblo se empobrece, acá tienen algo nuevo para castigar estas conductas”

Manes estuvo acompañado por el diputado Maxi Abad

El precandidato radical sostuvo que “tenemos un país débil. No podemos echarle la culpa a la pandemia de los problemas estructurales de la Argentina, la pobreza, la falta de calidad educativa, la falta de crecimiento económico. Pedimos que nos apoyen el 12 de septiembre porque se puede iniciar un cambio, algo nuevo, algo que salga del laberinto por arriba y nos saque de esta decadencia crónica”

Luego de recorrer el laboratorio químico Gihon, siendo recibido por Alberto Chevalier, presidente del Parque Industrial de la ciudad; Manes si dirigió a la casa de Fabiana Cicalese, profesora de la Escuela de Formación Profesional Municipal Nro 1, donde conoció a dos ex alumnos destacados: Mónica Córdoba, quien tiene un micro emprendiendo de objetos de mosaico y Carlos Carrasco, que trabaja en la empresa Moscuzza.

Manes estuvo acompañado por el diputado Maxi Abad; Ariel Bordaisco y Vilma Baragiola, precandidatos a Senadores provinciales, y Cristina Coria, Concejal de la ciudad.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás