Magistratura: el FdT se dividió en el Senado y la oposición denunció que es para “robarse” un lugar

El bloque del Frente de Todos en el Senado se dividió en dos espacios que tendrán como titulares a José Mayans y Juliana Di Tullio, respectivamente, en una jugada política que le permitirá quedarse con otro lugar en el Consejo de la Magistratura y que para la oposición es una movida para “robarse” ese sillón.

A través de sendas notificaciones a la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se comunicó la división del bloque oficialista que hasta ahora conducía de forma homogénea el formoseño Mayans.

A partir de ahora, habrá un bloque llamado Frente Nacional y Popular, que será conducido por el senador, y otro denominado Unidad Ciudadana, que estará bajo el mando de la senadora Di Tullio.

Según la ley que la Corte Suprema volvió a poner en vigencia, el Senado y Diputados deben nombrar a dos nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura. Esas sillas le corresponden a las segundas minorías parlamentarias de ambas cámaras. De esta forma, evitaría que la designación quede en manos de un legislador de la oposición.

Según la norma, dos senadores le corresponden al bloque que tenga más integrantes, otro al que tenga el segundo bloque en cantidad de senadores y otro más al tercero.

Con el bloque oficialista partido, el Frente Nacional y Popular tiene 21 miembros, la Unión Cívica Radical 18 y Unidad Ciudadana tiene 14. Así, el oficialismo tendría un total de 3 lugares y Juntos por el Cambio uno solo.

Desde la oposición, el mendocino Alfredo Cornejo salió al cruce de lo que consideró que es una división “impostada” y “vergonzosa” para “intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”.

Para el Frente de Todos, el espacio que debe ocupar en el Consejo “la segunda minoría” no le corresponde a Juntos por el Cambio. “Considero que no debe avanzarse en nuevas designaciones hasta tanto quede absolutamente en claro el criterio de definición de lo que se considera el ‘bloque con mayor representación legislativa’, ‘la primera minoría’ y ‘la segunda minoría’, de conformidad a lo expresado por el art. 2, inc. 3 de la ley 24.937″, expresó el diputado Germán Martínez en una carta que le envió al presidente de Diputados, Sergio Massa. (DIB) FD

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás