“Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, el lema de la peregrinación a Luján

Miles de personas participarán de la 48ª Peregrinación a Luján que se realizará el próximo sábado 1° de octubre, con el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”. La emblemática procesión juvenil recorrerán 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Luján.

Desde allí, la Imagen de la Virgen de Luján marchará junto a los jóvenes y el domingo 2 de octubre el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la tradicional misa de las 7 de la mañana en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján.

De acuerdo a un comunicado de la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, la peregrinación juvenil a Luján se transformó en el acontecimiento más grande y renovador de la fe mariana del pueblo argentino.

“Son cientos de miles los peregrinos que caminan a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país”, aseguró la comisión en un comunicado.

“Somos más de 6.500 voluntarios que colaboramos en forma desinteresada en 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios, a los que los fieles pueden acceder en forma totalmente gratuita las veces que lo requieran. Los puestos los pueden distinguir a lo largo de la ruta por carteles identificatorios”, detallaron.

“A través de nuestra página web www.peregrinacionlujan.org.ar y de nuestras redes @LaPereLujan los peregrinos podrán encontrar un mapa interactivo en el que están ubicados los puestos sanitarios y de apoyo”, agregaron.

Desde las 7 de la mañana del sábado 1° de octubre hasta las 7 del domingo 2, en forma totalmente gratuita, en los 40 puestos de apoyo se ofrecerán galletitas, barritas de cereal, golosinas, además de bebidas para todo el que lo requiera.

Los puestos sanitarios estarán ubicados desde Merlo hasta Luján y contarán con profesionales de la salud experimentados: médicos, emergentólogos, enfermeros y podólogos. Asimismo, estarán equipados con botiquines, medicamentos e insumos sanitarios”.

También está previsto un amplio operativo de emergencias que dispone de 40 ambulancias y que trabaja en coordinación con los hospitales de los distintos municipios afectados a la Peregrinación. (DIB) ACR

Últimas noticias

Forbes calificó al escándalo $LIBRA de Javier Milei como “el robo cripto más grande de la historia”

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que protagonizó el presidente Javier Milei da para hablar en todo el mundo.…

% días atrás

Los comercios podrán recibir desde el viernes pagos en dólares con tarjeta

Desde el viernes 28 de febrero, se habilitará oficialmente el bimonetarismo en la Argentina, cuando empiece a funcionar…

% días atrás

Se construirá un Salón de Usos Múltiples comunitario en el barrio San Cayetano

En un encuentro realizado en la ciudad de La Plata, el intendente Javier Gastón y…

% días atrás

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás