Concejales en decimotercera sesión ordinaria. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Ayer, jueves, se desarrolló la decimotercera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús. Previamente, se hizo uso de la banca abierta donde se expuso la situación de los rodanteros del Camping SEPUBA, Parcela Ribereña Nº 18, por desalojo ante nueva concesión.
En cuanto a las notas ingresadas a través de la presidencia del HCD, la nota 209 emitida por la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica Nº1 por la posibilidad de habilitar un estacionamiento en lo que es el boulevard de calle Escribano, fue girada a la Comisión de Obras, mientras que la número 214 por pedido de un vecino de eximición de tasa red vial, defensa civil y lucha contra las plagas, pasó a la Comisión de Presupuesto.
Por su parte, los tres proyectos en despacho fueron aprobados por unanimidad con modificaciones realizadas de las correspondientes comisiones donde fueron tratadas. En este sentido, se incluirán cartelería con pictogramas para señalizar edificios públicos en la ciudad de Chascomús, acortando así las brechas comunicacionales.
También se aprobó la comunicación para que el Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para señalizar una curva catalogada como peligrosa en el camino asfaltado a Gándara. Finalmente, un proyecto de resolución vinculado a un semáforo peatonal en Avenida Juan Manuel de Rosas.
Respecto a los proyectos ingresados en la decimotercera sesión ordinaria, de los 18 uno fue retirado al haberse cumplimentado la colocación del contenedor de basura en calle Bordeu y Colombia. Pasaron cinco ordenanzas y dos comunicaciones entre las comisiones de reglamento, presupuesto, cultura y obras.
Fueron tratados sobre tablas, es decir, en la sesión, un total de diez proyectos mayormente referidos a comunicaciones por solicitudes, habiendo solo una resolución por “Apertura de carrera terciaria ‘Técnica Superior en Hotelería’”.
Sin extensos debates, los proyectos, algunos de ellos con modificaciones, fueron aprobados por unanimidad de los presentes, por lo cual la sesión duró entre una hora y media pasada a diferencia de anteriores sesiones extensas.
-Por el momento, no se realizan castraciones en el Quirófano Móvil
En cuanto a los proyectos de comunicación aprobados se destaca una solicitud presentada por el interbloque Cambiemos Chascomús-UCR por informe al DE sobre castraciones realizadas en el quirófano móvil, tras la primera reunión que tuvieron ediles de la Comisión de SAS con protectoras de animales y veterinarios privados que manifestaron la situación de la política pública que actualmente se encuentra parada por falta de personal.
En este aspecto, entre los considerandos del documento manifiestan que “no habría profesional veterinario que realice castraciones, debido al pedido de licencia por maternidad de la Directora de Bromatología Ana Julia Francese, y a la renuncia del agente municipal Luciano Bona”.
Y continúa: “En muchísimas oportunidades vecinos y miembros de las asociaciones dedicadas a la protección de animales han manifestado la urgente necesidad de un correcto y constante funcionamiento del quirófano móvil”.
En base a ello, se solicitó una serie de preguntas vinculadas a la política pública implementada a fines del 2019. Entre las que se encuentran, cantidad de animales castrados desde enero del 2020 a la actualidad y de igual manera por mes, y si han existido operativos de castraciones en los distintos barrios.
Al respecto, desde el bloque Frente de Todos-Unidad Por Chascomús comentaron que hace una semana ya hay un reemplazo. De igual manera, mencionaron sobre la necesidad de avanzar sobre una propuesta en relación a responsabilidad del vecino ante los animales domésticos.
En sintonía, desde el bloque radical recordaron un proyecto presentado en la onceava sesión ordinaria sobre la posibilidad de crear un “Programa Municipal ‘Responsabilidad Compartida’”, con el fin de concientizar a la sociedad respecto a la necesidad de recolección de los desechos de los animales en la vía pública y la importancia de la salud.
Asimismo, desde Cambiemos Chascomús trajeron a la memoria un proyecto aprobado en 2018 respecto a la tenencia responsable de mascotas, ligado a la educación, pilar fundamental para el correcto funcionamiento de las políticas públicas.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…