Ley “Bases”: tras la derrota en el Congreso, Milei publicó lista de “leales y traidores”

Tras la caída de la sesión especial en el Congreso para tratar en particular la ley “Bases”, el presidente Javier Milei publicó este miércoles en sus redes sociales una lista de diputados “leales y traidores” según su voto y expresó que los que votaron en contra “usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca”.

“Aquí la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca… Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina”, publicó el Presidente en su cuenta de la red X desde Israel.

De esta manera, Milei reposteó una publicación de la cuenta de la oficina del Presidente en la que se “agradece el compromiso legislativo del bloque Frente PRO, encabezado por Cristian Ritondo, del diputado Miguel Ángel Pichetto, y del sector de la UCR que acompañó el proyecto, así como a todos los diputados que este martes votaron a favor en particular de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

“También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta”, indica la publicación. Luego, lista los nombres de los diputados que “votaron en favor del pueblo” y a continuación de los que “votaron en contra del pueblo”.

En otra publicación en X, Milei posteó otro texto: “Imperdible hilo. Aquí podrás mapear algunos de los nombres de la casta empobrecedora con sus caras” y publicó un texto de un usuario llamado @alexisliberal, que detalla el nombre, la foto y el espacio político al que pertenece cada legislador que votó en contra de la iniciativa oficial.

Ayer, la Cámara de Diputados devolvió a comisión el dictamen de mayoría de la ley “Bases, que había logrado media sanción general y se estaba tratando en particular, y desde el Gobierno nacional acusaron a los gobernadores de “destruir” la iniciativa del Poder Ejecutivo. De esta manera, la “mega normativa” que pretendía la Rosada vuelve a “foja cero”, es decir, deberá discutirse totalmente de nuevo. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás