Legisladores que responden a Posse presentaron un proyecto de autonomía municipal

El legislador Walter Carusso aseguró que la iniciativa se basa en que “los municipios tienen que tener autonomía para que los intendentes tengan más herramientas para poder gestionar mejor”.

“Presentamos un proyecto de ley para otorgarle autonomía a los municipios a través de una reforma de la Constitución bonaerense convocando, como establece el artículo 206 de la Carta Magna provincial, a una Convención Constituyente. La autonomía municipal se estableció en la reforma del 94 en la Constitución Nacional pero nunca se instituyó en la provincia”, indicó.

En un comunicado, Carusso añadió que “el tema de la autonomía municipal es una asignatura pendiente. Si queremos una Provincia distinta hay que tener la valentía suficiente para realizar los cambios estratégicos necesarios y una de esas modificaciones clave es que cada uno de los 135 distritos pueda tener autonomía y, por ejemplo, dictar su propia Carta Orgánica”.

El legislador bonaerense analizó luego que “la mayor parte de lo referido al régimen municipal viene de lo establecido en la Constitución provincial de 1934 y no se ha modificado ni siquiera con la reforma de 1994 que fue una oportunidad perdida”.

Finalmente, dijo que su espacio busca “discutir y replantear el rol de los municipios porque lo mejor para los vecinos es que los intendentes tengan autonomía institucional, política, económica, financiera, tributaria y administrativa para que los resultados se puedan trasladar a la vida cotidiana de la gente”.

Cabe señalar que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respaldó esta semana el debate en torno a la autonomía municipal y dijo estar “a favor de dar la discusión a fondo” en el marco de una visita al partido bonaerense de Trenque Lauquen, comandado por el intendente radical Miguel Fernández.

“No se trata de decir esto es mío o tuyo. Que la discusión sea por el bastón o la billetera. La discusión remite a descentralizar y a ejecutar. Pero no es provincias contra municipios, es la provincia con los municipios. No hay otra forma de comprender la autonomía”, sostuvo el gobernador.

Con esta declaración pública, el mandatario provincial abrió el juego para iniciar un debate en torno a un reclamo general de buena parte de los intendentes.

Y agregó a modo de ejemplo en la relación al Fondo de Infraestructura Escolar: “El gobierno central no conoce cada uno de los edificios escolares. Entonces, probablemente sea lógico que la ejecución sea descentralizada. Que el diagnóstico y la constatación deban hacerlo los gobiernos locales. Que el programa y el recurso sean provinciales, pero la ejecución sea municipal”. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás