27 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Las Yaguaretés con la chascomunense María Taladrid en cancha obtuvieron su primer triunfo en Madrid

María Taladrid, representante de Chascomús, destaca en el equipo nacional de rugby femenino Las Yaguaretés en la Gran Final de Madrid, donde lograron su primera victoria.

Este sábado marcó el inicio de la segunda jornada de la Gran Final de Madrid, un torneo de alto calibre en el mundo del rugby femenino. Destacando en este evento está la brillante participación de María Taladrid, orgullosa representante de Chascomús, quien forma parte destacada del equipo nacional conocido como Las Yaguaretés.

En un emocionante partido, Las Yaguaretés lograron su primera victoria frente a Bélgica con un marcador final de 19 a 14, consolidando así su posición en el Grupo B. Taladrid y sus compañeras ahora esperan con ansias conocer a su próximo rival para los cuartos de final.

- Publicidad -

A pesar de un inicio desafiante, con derrotas ante Sudáfrica y Brasil en las primeras presentaciones, el equipo nacional ha demostrado su capacidad de recuperación y su determinación de triunfar en la competición.

En otras noticias de la jornada, Brasil sorprendió al vencer a Sudáfrica con un marcador abrumador de 24 a 0, asegurando su posición dominante en el Grupo B. Ahora, todo queda pendiente de la definición del Grupo A para conocer los emocionantes cruces que nos esperan en las próximas etapas de este apasionante torneo.

ARGENTINA 19-14 BÉLGICA (Sábado)

El seleccionado argentino empezó mejor que las europeas y rompió el cero al minuto de juego con un try de Virginia Brígida, el cual fue convertido por Sofía González. Luego tras una corrida sensacional, Josefina Padellaro se escapó y marcó debajo de los palos para estirar la ventaja. Las Yaguaretés fueron contundentes, dominaron el juego y de esta manera Chamorro apoyó su doblete, mientras que en el final de la primera etapa Noemie Van de Poele descontó para Bélgica. En el complemento las belgas descontaron con su capitana Cecile Blondiau, pero las argentinas pudieron estar firmes en defensa y se quedaron con su primera victoria.

La formación de Las Yaguaretés: 16- Mayra Genghini, 1- Gimena Mattus, 3- María Taladrid, 9- Virginia Brígido, 18- Josefina Padellaro, 10- Sofía González, 13- Talía Rodich

Suplentes: 5- Brisa Trigo, 6- Azul Medina, 12- Micaela Pallero, 2- Antonella Reding, 21- Cristal Escalante.

Las Yaguaretés

A continuación, el plantel de Las Yaguaretés:

1. BRÍGIDO, Virginia (Córdoba Athletic, Cordobesa)

2. CARLEVARIS, Sheila (Old Resian, Rosario)

3. DELGADO, Candela (Cardenales RC, Tucumán)

4. ESCALANTE, Cristal (Águilas RC, Nordeste)

5. GENGHINI, Mayra (Marabunta RC, Alto Valle)

6. GONZALEZ, Sofía (C) (Casa de Padua, URBA)

7. MATTUS, Gimena (Catamarca RC, Andina)

8. MEDINA, Azul (Cardenales RC, Tucumán)

9. PADELLARO, Josefina (Stade Français, Francia)

10. PALLERO, Micaela (La Plata RC, URBA)

11. REDING, Antonella (Atlético Echagüe Club, Entrerriana)

12. RODICH, Talía (Águilas RC, Nordeste)

13. TALADRID, María (La Plata RC, URBA)

14. TRIGO, Brisa (Universitario, Cordobesa)

ETAPA FINAL

En lo que respecta a la siguiente instancia emparejará a los ocho equipos de acuerdo a la denominación final de la fase de grupos. Por ejemplo, el primero de la Zona A se enfrentará al cuarto de la Zona B, el segundo de la Zona A al tercero de la Zona B, el tercero de la Zona A con el segundo de la Zona B y el cuarto de la Zona A ante el primero de la Zona B. De esos cruces finales, los ganadores clasificarán directamente al Circuito Mundial 2025, mientras que los perdedores deberán buscar su plaza nuevamente al Challenger Series 2025 a través de los torneos

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta