En este sentido, Mongay comenzó su poteo en redes sociales señalando que “Cómo lezamense no se puede menos que repudiar Publicaciones tendenciosas y maliciosas cómo esta”. “Hablan de “retener granos” y de “traición a la Patria”.
“Muchachos los silobolsas que muestran son de la Fábrica SEDA. Industria orgullo de Lezama. Esa es la materia prima con la que nuestra Fábrica genera aceite y otros productos para Argentina y el mundo”, resaltó el presidente del concejo lezamense.
También explicó que “Esta Fábrica, desde su origen, es uno de los motores de nuestra economía. De manera directa o indirecta genera muchos puestos de trabajo”.
“Si hay algo que los lezamenses no somos es especuladores o traidores”, destacó el referente de Juntos por el Cambio.
Para finalizar su publicación en redes sociales, aclarando una nota que toca la entraña lezamense, Mongay señaló: “¡Somos un pueblo de laburantes! ¡Lo que tenemos y logramos es fruto del esfuerzo y el trabajo!”.
En la nota, Infocielo asegura que “El video se viralizó prácticamente de inmediato porque muestra en imagen contundentemente de lo que se estuvo debatiendo tanto esta semana, acerca del número récord, cercano a los 14 mil millones de dólares, que los productores del campo argentino mantienen retenido para esperar el momento en que el dólar llegue a un precio más conveniente”.
Vale mencionar, en medio de un debate estéril impulsado por el gobierno, que la fábrica SEDA se abastece para producir aceite y alimentos balanceados durante todo el año, con el objetivo de poder cumplir con la demanda del mercado nacional e internacional. No solo dan trabajo a las familias de Lezama, sino que otorgan valor agregado a la materia prima, marcando el rumbo que debería tomar la economía hacia la tan mentada y poco desarrollada, AGROINDUSTRIA.
Por último es importante decir que Infocielo en el final de la nota hace referencia a la aclaración del pueblo lezamense: “las tomas de las silobolsas hechas por el drone, pertenecen a la empresa SEDA S.A., encargada de la producción de aceite y alimentos balanceados, y que por lo tanto no es con fines especulativos ese acopio, sino para reserva de insumos que van consumiendo como materia prima para la elaboración de sus productos”.
“Vale remarcar que si bien ese dato no lo aclara el periodista autor de las imágenes, tampoco hace especial hincapié en que esas silobolsas particularmente representen en sí misma «una acción contra los intereses de la patria», sino que las utiliza como ejemplo para que se dimensione la espectacular cosecha que según sus dichos lo dejaron «asombrado»“, finaliza la nota del portal de noticias platense.
Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…