Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y Brasil y diseña un refuerzo de seguridad que contemple a fuerzas federales y Fuerzas Armadas.

Si bien la disposición se adoptó a fines de diciembre, se pondrá en marcha a partir de los próximos días. El Gobierno habilitó a las FFAA a colaborar en cuestiones de seguridad interior, siendo los casos más nítidos las amenazas terroristas y fragilidades en los controles fronterizos. Para tal fin, se derogó el Decreto 727/2006, que les prohibía a las fuerzas de Defensa brindar cooperación con fuerzas de seguridad.

La intención es profundizar la presencia de Fuerzas Armadas en zonas estratégicas, contemplando la necesidad de fortalecer nuestras fronteras, trabajando junto a las fuerzas federales y evitar puntos ciegos en las fronteras”, destacó un funcionario que diagrama esa operatoria.

En las últimas horas, la Casa Rosada confirmó y defendió la instalación de alambrados de 200 metros entre Bolivia y Argentina, puntualmente en el cruce entre Orán y Aguas Blancas. Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es “por donde más cocaína entra a la Argentina”.

Para la cartera de Seguridad, “es un paso fronterizo donde había total y absoluto descontrol”, y en donde “se había asentado el crimen organizado”. “Generamos un Plan Güemes con la provincia de Salta y el interventor de Aguas blancas, ya que su intendente se encuentra detenido por participación en una causa que involucra narcotráfico”, resaltó Bullrich, quien precisó la intervención de Gendarmería y Prefectura en la zona, cuando hasta hace un tiempo “solo la policía Naval boliviana cuidaba ese río”.

Además, el Gobierno prevé mayores controles en las fronteras con Brasil y con otros países limítrofes. “Ahora vamos a ir a la frontera en Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchos lugares y en donde hemos tenido sicariatos y problemas”, anunció Bullrich en diálogo con radio Mitre.

“Vamos a ir en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, después vamos a ir a la Triple Frontera, que la tenemos controlada hace mucho tiempo y vamos a ir los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”, agregó. (DIB)

Últimas noticias

Cipriano Pérez del Cerro: Chascomús vive una temporada turística exitosa, pero enfrenta desafíos en obras públicas

Cipriano Pérez del Cerro, Secretario de Gobierno de Chascomús, destacó en su intervención en la…

% días atrás

En una cumbre con Kicillof, intendentes pidieron avanzar con el desdoblamiento

El gobernador Axel Kicillof mantuvo hoy en Villa Gesell una reunión política con un grupo de intendentes…

% días atrás

Provincia otorga a hospitales y municipios apoyos financieros del SAMO

El gobierno bonaerense otorgó Apoyos Financieros del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a hospitales…

% días atrás

La Feria de Emprendedores y Artesanos amplía su horario en verano

La Feria de Emprendedores y Artesanos de Chascomús, ubicada en Avenida Costanera España y Presidente…

% días atrás

Renata Trémoli fue convocada a la selección argentina de sóftbol

La misma se llevará a cabo en el predio del CENADE en Ezeiza desde el…

% días atrás

La circulación de cuatriciclos se encuentra prohibida en el área urbana de Chascomús

En Chascomús no está permitida la circulación de cuatriciclos ni triciclos motorizados en el área…

% días atrás