Crecen las exportaciones de alimentos.
Las exportaciones de productos alimenticios registraron una suba del 83,3% interanual en abril y un incremento del 7,2% en la producción, según un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
El trabajo fue difundido hoy. El mismo destaca la suba de los precios externos que mejora los márgenes para los exportadores y disminuye la rentabilidad para los que se orientan al mercado interno.
En rigor, las exportaciones durante abril para los productos alimenticios alcanzaron los US$ 2.235 millones en el valor de envío, con un crecimiento interanual del 83,3%.
En cantidades, fueron 4.087 miles de toneladas y el crecimiento con respecto a igual periodo del año pasado fue del 32,3%. La diferencia entre los valores y las cantidades se explica por una suba del 38,6% del precio medio de los envíos.
Durante el primer cuatrimestre, los subproductos oleaginosos fueron el principal componente de las exportaciones (60,3%), mientras que los aceites llegaron al 34,1%. La participación de los lácteos fue del 4,4%; las harinas, 0,8%; y el azúcar, 0,4%.
Por otro lado, la industrialización de los alimentos creció durante abril un 7,2% interanual: un 15,7% en los aceites y un 3,5% en los lácteos. (DIB) MT
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…