Las condiciones de “El Niño” ya están en la región y se espera una primavera lluviosa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció oficialmente que las condiciones del fenómeno climático de “El Niño” ya están presentes en la región. Tras varios meses de espera y expectativa por la llegada de este evento climático, sobre todo ante los efectos de su contracara, “La Niña”, el SMN actualizó su reporte y sostuvo que “‘El Niño’ “se instaló en nuestra región” y se declararon oficialmente las condiciones y el “impacto que puede tener en el clima de Argentina”.

El informe mensual del SMN, publicado el viernes, anunció que “ya están dadas condiciones de ‘El Niño’”, y se observa en las últimas semanas que “la temperatura del Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento”.

El ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), conocido popularmente como “El Niño”, es un fenómeno climático natural que cumple una recurrencia de entre dos y siete años. “Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente”, indicó el SMN.

“Las anomalías de temperatura del agua del mar, en el océano Pacífico ecuatorial, son consistentes con una fase Niño. Se observó debilitamiento de los vientos alisios desde mediados de julio, lo cual indicaría que la atmósfera comenzó a acoplarse al océano. El Índice actual de Oscilación del Sur mantuvo valores negativos, dato característico de una fase cálida”, apuntó el organismo en su informe.

En cuanto al trimestre de septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de “El Niño” se mantengan presentes.

Desde la década de 1960 hasta la actualidad se registraron 21 fenómenos ENOS durante las primaveras. La influencia de “El Niño” aumenta la frecuencia y la intensidad de precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe.

Estas provincias se caracterizan por ser las que tienen mayor vinculación con el fenómeno de “El Niño”. De hecho, de acuerdo a los datos históricos, de las 10 primaveras más lluviosas en esta región, siete fueron en años con presencia de El Niño. (DIB) ACR

Últimas noticias

“El Brote” deslumbró al público en el Teatro Brazzola

Con un gran marco de público, el Teatro Municipal Brazzola fue escenario de una función…

% días atrás

Salud Pública: vuelve a la Provincia el sistema de pre residencias para distintas especialidades

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció el inicio del Programa de…

% días atrás

Yoga: Una oportunidad para relajarse y meditar con el espectacular marco del atardecer chascomunense

Desde el próximo miércoles 5 de febrero, a las 18.30 hs, vuelven las clases de…

% días atrás

Crisis en SanCor: la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

En medio de una crisis financiera, la láctea SanCor envió unos 350 telegramas de despido a…

% días atrás

NECROLOGICA

MARIA MERCEDES HARDIE (PINA) En horas de la mañana de ayer dejó de existir  en …

% días atrás

Mar del Plata comenzó a implementar las armas no letales Byrna para combatir el delito

La Municipalidad de General Pueyrredon puso en marcha este fin de semana el plan de…

% días atrás