La UIA informó que la actividad cayó por noveno mes consecutivo

La Unión Industrial Argentina (UIA) informó que la actividad registró una caída del 6,8% interanual en febrero, el noveno mes consecutivo con bajas, y advirtió que la tendencia continuará en marzo por lo que seguirán las dificultades del sector.

Según el informe del Centro de Estudios de la UIA, el sector enfrenta ciertas dificultades en el marco de la suba de costos (energía, insumos importados) y la disminución en los niveles de demanda, tanto de los hogares como de otras industrias y de la construcción. En ese sentido, en el primer bimestre el sector acumula una baja del 8,3%. Por la baja base de comparación, la actividad mensual subió 0,7% sin estacionalidad.

A nivel sectorial, arroja el informe, nueve de los doce rubros tuvieron caídas en la producción. Los mayores descensos se dieron en Minerales no metálicos (-24,8%) y Automotor (-19%), donde la caída fue impulsada por un menor nivel de ventas de vehículos nacionales al mercado interno (-21,3%), y en menor medida por la caída de las exportaciones (-1,6%).

También bajó la producción de Metalmecánica (-13,5%), y el segmento de Sustancias y productos químicos (-4,4%). Finalmente, el sector de Metales Básicos (-1,8%), se vio afectado por la baja en la producción de acero (-9,7%) producto de las dificultades al acceso de insumos importados y menor demanda, mientras que la producción de aluminio creció respecto a febrero del año pasado (+14,2%).

En cambio, hubo crecimiento en el sector de Alimentos y bebidas (+1,8%), Papel y cartón (+3,5%) y en la Refinación de petróleo (+0,9%). En el caso de Alimentos y Bebidas, advierte el informe, debe tenerse en cuenta que se trató de una suba impulsada por la recuperación del complejo oleaginoso, ya que, sin este sector, se registró una contracción de -4,6%.

Con respecto a los números que se vendrán en marzo, el informe adelanta que serán negativos como los de febrero. “En este contexto, los datos anticipados de marzo reflejan una mayor caída por parte de la industria. De acuerdo a cálculos preliminares, en marzo hubo una baja mensual de magnitud y se estima que se aceleró la contracción interanual”, anticipó la UIA. (DIB)

Últimas noticias

Descubrí la historia de la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced en una nueva visita guiada

El ciclo de visitas guiadas a la emblemática Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced…

% días atrás

Reunión del Intendente con la Directora de la Escuela 702 para facilitar inscripciones a la Educación Primaria para Adultos

En la reunión de la que también participó el subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio…

% días atrás

Nueva jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el Parque Libres del Sur

El área de Ambiente de la Municipalidad de Chascomús estará presente en el evento que…

% días atrás

Escándalo cripto: el empresario que lanzó $LIBRA se jactó de haber sobornado a Karina Milei

Una nueva bomba sacude al escándalo cripto que protagoniza Javier Milei. El medio especializado en cripto…

% días atrás

NECROLOGICA

JULIA NOEMI ZAPATA En horas de la mañana de hoy, 18 de febrero, dejó de…

% días atrás

Gran Peña Solidaria para el Hospital Municipal de Chascomús: River y Boca unidos por una buena causa

El próximo 15 de marzo, el Museo Pampeano de Chascomús será el escenario de un…

% días atrás