Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores
El diputado nacional por el Frente de Todos y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó que la semana que viene se comenzarán a discutir dos proyectos para reducir la jornada laboral y consideró que ese avance “mejoraría la situación la productividad de las empresas”.
“Son dos proyectos, uno que presenté con reducción de jornada laboral de 48 horas, que es el régimen actual, a 40. Y otro que presentó la diputada Claudia Ormaechea, que es del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires y bancaria, que plantea una reducción a 36 horas”, contó.
Y agregó: “Ahora, la semana que viene, la comisión de Trabajo va a comenzar a discutir esos dos proyectos que seguramente en algún momento los vamos a unificar y se va a convocar a empresarios y algún grupo que ya empezó motu propio a llevar adelante una reducción de la jornada laboral”.
Yasky sostuvo que la reducción beneficiaría también a los empresarios, al señalar que “está demostrado” que donde se ha avanzado en este sentido se aumentó la productividad y se redujeron los accidentes de trabajo.
“Creo es algo absolutamente necesario que cambiaría la vida de millones de trabajadores y mejoraría la situación, fundamentalmente la productividad de las empresas”, apuntó.
“Es similar a lo que está haciendo Chile. Chile tenía 48 horas como nosotros. Redujo gradualmente: en la primera etapa redujo a 45 y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Chile ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa”, explicó Yasky.
El diputado contó que su proyecto “plantea una reducción en horas” y luego “cada gremio, en su convenio y de acuerdo al tipo de actividad que tenga, puede convertirla en la reducción de un día de la jornada de trabajo”.
Asimismo, aseguró que con la reducción “no hay pérdida de rentabilidad” y “se utilizan de mejor manera los recursos y la energía”. Además, destacó que la CGT incorporó ayer en su documento el tema.
“Seguramente vamos a convocar a todas las centrales, para que estudien sobre el tema. Estamos pensando en organizar una conferencia donde estén invitados distintos dirigentes sindicales de otras partes del mundo”, adelantó. (DIB) MT
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…