Por Carlos E. Alvarez Correa.
alvarezcorreacarlos@yahoo.com | @la.voz.del.productor
El delito rural tiene en Chascomús tiene tres formas: El “abigeato”, “Cazadores ilegales” y los “Galguero”. La “carneada de animales” o abigeato, tienen como víctimas a los campos cercanos a la Ruta 2 y Ruta 20, siempre en horarios nocturnos y actuando sorpresivamente quienes comenten el delito.-
Por otro lado los “cazadores ilegales”, que ingresan con perros galgos a los campos violando la propiedad privada y provocando daños a la producción, mayormente en la zona del Cuartel X o “la corona”. Los cazadores ilegales provocan un gran daño a la producción, destrucción de alambres eléctricos, daños a las vacas en parición perdiendo los terneros, como las estampidas de hacienda, pero también hoy los campos se achicaron y las familias rurales tienen temores en las viviendas rurales frente a la amenaza de los cazadores ilegales, mandando mensajes de WhatsApp permanentemente. Este delito cometido por los denominados “galgueros”, fastidia a los productores agropecuarios por su constante asedio los fines de semana. Demás decir que hay cazadores inescrupulosos que organizan excursiones de caza y lucran con ello.-
Por tal, hay muchos esfuerzos del Comando de Prevención Rural (C.P.R.), la construcción de “caniles en sus dependencias” para el secuestro de perros, el aumento de móviles policiales, sumado a una fluida comunicación entre las autoridades policiales y locales, dedicadas a la seguridad. Pero aun así, todavía parecieran ser insuficientes las acciones para poder controlar el delito rural en su totalidad porque las cifras no marcan una disminución.-
Los cazadores ilegales y galgueros han disminuido pero continúan siendo un problema para los productores. Estos resultan en su mayoría ser personas de otros partidos, que se mueven en vehículos nuevos y camionetas, no son necesitados¡¡¡¡¡.-
Pero esta semana el Municipio dio a conocer la instalación de “cámaras de seguridad en zonas rurales” que cambia el rumbo. Era algo muy necesario y es el resultado de la permanente de la insistencia de parte de los productores agropecuarios para su concreción.
El ámbito de discusión y decisión entre la Secretaría de Seguridad del Municipio, el Comando de Prevención Rural, la Asociación Rural y el Foro de Seguridad Rural, fue el lugar donde se pudieron establecer los lugares de instalación de Cámaras en el ámbito rural. La decisión dependió del Municipio, el destino de los fondos para ello es una decisión que cambia la seguridad rural.
Ahora no es menos cierto que muchos productores rurales empujaron para ello, como los productores de Don Cipriano, que fueron los pioneros en solicitarlas y llevara las autoridades para que conozcan el paraje, luego se sumaron los productores de La Corona, Giribone, Libres del Sur y Manantiales. Todos deben adjudicarse el mérito.
Ahora debemos esperar que la instalación de Cámaras sirva a la justicia contravencional y justicia penal, para sancionar a quienes cometen delitos, ya que hoy los productores se quejan de la lentitud y exceso de archivo de causas judiciales. Los fiscales poseen criterios deferentes y los procesamientos tardan en llegar, los productores saben de las diferencias.-
La violación de la propiedad privada, la violación a las normas contravencionales, a la ley de fauna ley 22241, no debieran quedar impunes con la prueba que aportarán las cámaras. La violación a la ley de Fauna amerita el procesamiento de quienes perpetraron tal delito y hay criterios divergentes sobre ello. La violación a la propiedad privada no es ameritada por los fiscales. Por ello la seguridad rural con las Cámaras, empezaría a tener otro status en la consideración del Estado Municipal y la Justicia Penal.-
Todavía falta un camino a recorrer, las “postas policiales” de Don Cipriano y GIribone ya han sido anunciadas públicamente y deben concretarse en el futuro próximo, pero las cámaras en zonas rurales son un hito en nuestro partido. No debiera detenerse el trabajo hasta que se erradique el delito rural.
El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…
Cipriano Pérez del Cerro, Secretario de Gobierno de Chascomús, destacó en su intervención en la…
El gobernador Axel Kicillof mantuvo hoy en Villa Gesell una reunión política con un grupo de intendentes…
El gobierno bonaerense otorgó Apoyos Financieros del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a hospitales…
La Feria de Emprendedores y Artesanos de Chascomús, ubicada en Avenida Costanera España y Presidente…
La misma se llevará a cabo en el predio del CENADE en Ezeiza desde el…