Durante el encuentro, distintos organismos del estado y ONGs presentaron su trabajo y experiencia sobre consumos problemáticos, bullying y ciberbullying, además de abordar el diagnóstico de situación, desafíos y oportunidades, propuestas de abordaje y próximos pasos.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la salud mental, la Secretaria de Salud Pública Marcela Arias destacó la importancia de este tipo de encuentros que buscan dar soluciones a problemáticas que afectan a la sociedad en su conjunto.
Además, expresó que “es fundamental trabajar con un abordaje intersectorial, interdisciplinario y comunitario, para lograr una sociedad más sana y equilibrada, donde la salud mental tenga un lugar prioritario”.
Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…
Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…
A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…
Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…
Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…